Estás en:

Aina Fernández: “Voy con el día a día”

Fecha: 25/03/2014

La joven y polifacética afiliada quiere pasar de la Filología Árabe a la Fisioterapia

Aina FernándezUna auténtica cajita de sorpresas. Musicalidad en su habla, relajada, desvela lentamente un espíritu inquieto, divertido, colaborador. Ciega de nacimiento, la joven gaditana, de 21 años, natural de Chiclana, estudia el penúltimo curso de Filología Árabe en la Universidad de Cádiz. Ya va para seis meses que ‘Jamara’ no la deja ni a sol ni a sombra: “es mi primera perra guía; cuando cumplí los 18, solicité el perro porque sabía que la lista de espera es muy larga”, comenta Aina Fernández quien afirma que “Jamara es una perra muy buena y me gusta mucho". (formato MP3)

La lengua árabe cuyo alfabeto o ‘Alifato’ aprendió en braille con 16 años, le cautivó ya siendo una niña de apenas seis o siete primaveras. “Estaba en casa de una amiga de mi tía cuando llamaron por teléfono desde Marruecos. La escuché hablar y... ¡me encantó! Entonces ya me dije que quería aprender árabe”, rememora (formato MP3). Y en ello está, a un nivel de perfección universitaria aunque reconoce que no es fácil entenderse en la calle, con tantos acentos diferentes. Pero es que la constancia y ser pionera, abrir nuevos caminos forma parte de su esencia vital aunque, a veces, se sienta un poco “cobaya” por estar entre los tres primeros alumnos ciegos de Cádiz que estudió en “colegios normales”, apunta. Hoy echa la vista atrás y agradece “la suerte que tuve; en aquel momento no me daba cuenta del trabajo de los profesores de apoyo de la ONCE. Me cogían ‘aparte’, utilizaban su tiempo y me adelantaban contenido para que estuviera más preparada. Ahora lo entiendo y, en cierto modo, lo echo de menos”. Así Aina Fernández, hija única, aprendió a volar y a navegar entre dos aguas, la razón y el corazón.

Domina a la perfección el sistema de lectoescritura braille, así como el programa Jaws de acceso a la informática, que le permiten completar sus múltiples y variados trabajos, no sólo para su carrera de Letras sino también cuando vuelca sus sentimientos y más íntimos deseos en unos relatos repletos de personajes que aún no se atreve a publicar por cierta timidez: “sería publicar algo muy íntimo”, confiesa. Y es que, a buen seguro, hay mucho por descubrir en esta mujer que practica yoga, baila ‘danza del vientre’, ha colaborado en el adiestramiento de perros y caballos (hipoterapia), con fines rehabilitadores y recoge animales abandonados que lleva a la casa de campo donde vive con sus padres. No para quieta, su mano siempre extendida para quien la necesite: “quizá al tener una discapacidad entiendo mejor a quien padece algún problema", expresa (formato MP3)En esta línea navega su iniciativa ‘Ver con el corazón’, consistente en “mantener una charla con los ojos vendados de las personas que intervienen y no se cortan cuando me hacen preguntas”. Dinámicas sugerentes y divertidas como un taller de cuentacuentos para niños ciegos que tiene en ciernes...

Todo se andará, incluso estudiar Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la ONCE, en Madrid. “El árabe es como un salvavidas. Si me sale algún trabajo en este campo, bienvenido sea, pero mi futuro laboral lo veo más enfocado a la fisioterapia que para mí es muy vocacional y, creo, más factible”, nos explica. En cualquier caso, concluye, “no pienso a largo plazo. Yo vivo el día a día”.

Una entrevista de Genoveva Benito

 

 

Acciones para el documento   Aina Fernández: “Voy con el día a día”

No valorado Valoración media: 1.0
Con un total de (4 votos)