La Generalitat de Cataluña, por la inclusión laboral
El Govern de Catalunya suscribió en junio, con la Delegación catalana de la ONCE y con Fundación ONCE, un convenio de colaboración para la inclusión social de las personas con discapacidad, mediante “su inserción laboral estable y de calidad”; así como el desarrollo y difusión de la accesibilidad universal y el diseño para todos, junto a medidas educativas, de deporte adaptado, de responsabilidad social e innovación. El convenio fue rubricado por Francesc Homs, consejero de la Presidencia de la Generalitat; Xavier Grau, delegado territorial de la ONCE; y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE y vicepresidente de FSC Inserta, y contempla también al colectivo de personas sordociegas residentes en la Comunidad Autónoma.
Fundación ONCE colaborará así para fomentar la contratación pública socialmente responsable, valorando aspectos de responsabilidad social en los criterios de adjudicación de plazas. Impartirá cursos de formación que permitan a los profesionales de los servicios públicos mejorar el trato a las personas con discapacidad, detectar las carencias y situaciones de inaccesibilidad, así como adecuar las aplicaciones informáticas usadas en sus ámbitos, para que sean accesibles para las personas ciegas, con discapacidad visual grave o para personas con otros tipos de discapacidad.
Además, se contempla establecer una relación específica con la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra para reforzar la formación en materia de seguridad, de estos coelctivos. Y la Dirección General de Tributos y Juego de la Generalitat, en el ejercicio de sus competencias, continuará ejerciendo el control sobre las actividades relacionadas con el juego ilegal para impedir la creación, consolidación o resurgimiento de operadores de juego que vendan sus productos sin contar con la debida autorización administrativa.
El Parlament, accesible para personas ciegas
La presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert, y el delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau, firmaron el 11 de junio un convenio de colaboración para conseguir la accesibilidad universal de las personas ciegas o con deficiencias visuales al Parlament. Con este acuerdo, la ONCE se compromete a impartir, con sus técnicos y especialistas, sesiones de formación dirigidas al personal de la cámara responsable de la atención al público, de modo que dispongan de pautas para atender adecuadamente a las personas ciegas o con discapacidad visual que la visiten. Los técnicos también asesorarán en la elaboración de materiales informativos adaptados del Parlament y aportarán su conocimiento a las mejoras de accesibilidad a las nuevas tecnologías y a la adecuación de espacios, de modo que sean óptimamente accesibles para nuestro colectivo, como visitantes o en calidad de funcionarios o diputados. Por su parte, el Parlament se compromete a pedir opinión y asesoramiento a la ONCE en los ámbitos que estime de utilidad porque puedan afectar a las personas ciegas, y a proporcionar, en la medida de sus posibilidades, cuanta colaboración le solicite la Organización.
“Se trata de un acto formal para dar visibilidad a una relación muy positiva que ya teníamos con la ONCE y para abrir aún más nuestra institución a la sociedad y a todas las personas”, señaló De Gispert. El acuerdo reconoce además la tarea que desarrolla la ONCE, y trata de aprovechar su conocimiento y experiencia en pro de la accesibilidad universal al Parlament para las personas ciegas o con una grave discapacidad visual.
Xavier Grau destacó, por su lado, “el gran potencial de aplicación” del convenio y la tradicional consideración del Parlament hacia nuestro colectivo. Ahora, afirmó, se facilitará que “la atención a las personas ciegas se haga desde la excelencia y de la manera más adecuada. El convenio tiene, además, un valor sentimental hacia la Organización por representar el Parlament la soberanía popular del pueblo catalán”.