Premios Solidarios en Cataluña, Castilla - La Mancha, Galicia y Baleares
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, entregaron el 5 de junio en el Auditorio ONCE de Barcelona los Premios Solidarios ONCE Catalunya que recogieron los galardonados en su VIII edición: la Associació Alba; Mercè Riera;‘Cuina Justa’; Ràdio Nikosia y Benestar Social i Família por ‘Apropa Cultura’. El acto contó también con la presencia de Neus Munté, consejera del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat; Teresa Palahí, vicepresidenta 2ª de la ONCE; Xavier Grau, delegado territorial de ONCE Cataluña, y Enric Botí, presidente del Consejo Territorial.
Carballeda destacó el merecimiento de los premiados y recordó que ONCE y su Fundación estarán siempre a su lado para seguir trabajando con la máxima ilusión. Alertó de que la ONCE atraviesa por “momentos difíciles” dada la caída de las ventas generada por la crisis y por la “presión -dijo- del juego ilegal que cada vez es más intolerable. Nuestros vendedores están desprotegidos frente a los ilegales”. Recordó también que ONCE y su Fundación impulsaron en 2013 más de 8.000 empleos para personas con discapacidad. Artur Mas, por su parte, alabó estos datos de la ONCE y destacó que no habrá otra entidad que haya generado tanto empleo en un año tan difícil. Y alabó “el modelo único de la ONCE y su Fundación, que ha sido capaz de recoger la solidaridad con el esfuerzo de las personas con discapacidad, y convertirse en un ejemplo único en el mundo”.
En Toledo
Cipriano González El amigo de los pobres, el Centro Regional de Transfusión, La Regional de Castilla-La Mancha/TeleToledo, las Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha y los Voluntarios de Protección Civil recibieron por su parte, el 11 de junio -como ya adelantamos en nuestra anterior edición-, sus galardones como ganadores de los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha.
Fueron entregados el 11 de junio por el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; la vicepresidenta 1ª de las Cortes de Castilla-La Mancha, Cesárea Arnedo; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez; la concejal de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, Ana Mª Saavedra; y el presidente del CERMI Castilla-La Mancha, Luis Perales, en presencia del delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Antonio Cebollada, y otros representantes de instituciones políticas y sociales de la Comunidad Autónoma.
Ángel Sánchez destacó que para la ONCE “la solidaridad es una forma de vida que nos ha llevado a la inclusión de todas las personas en la sociedad, con nuestro esfuerzo y trabajo, para convertirnos en patrimonio de todos. Nuestra solidaridad la recogemos cada día en la calle con nuestros vendedores, ahí empieza, y luego la vamos multiplicando con la ayuda de todos”. E hizo un llamamiento a las autoridades para que actúen contra el juego ilegal que utiliza la imagen de la discapacidad: “es terrible que en pleno siglo XXI sigamos peleando contra el juego ilegal, que se aprovecha de las personas”, denunció.
Por su parte, Cesárea Arnedo alabó el sincero homenaje que la ONCE hace a personas que destacan por su solidaridad, a quienes calificó como “ejemplo de lo que hay que seguir”. Al igual que merece la pena imitar -afirmó- a la ONCE. “Su labor de generación de empleo muestra que su trabajo es un deber para todos, para eliminar barreras de todo tipo”. Por último, Saavedra felicitó a los premiados por “contribuir al mantenimiento del espíritu solidario en favor de los más vulnerables” y dijo que “la ONCE pone en estos premios toda su ilusión”.
También en Galicia
El pasado 19 de junio eran los ganadores de los Premios Solidarios ONCE-Galicia 2014 quienes recogían sus galardones en la presente edición: la cadena de distribución y venta de productos de bricolaje, decoración y jardín Bricoking que, desde 1994, colabora con programas de inclusión en el empleo de personas en riesgo de exclusión o de difícil inserción (en la categoría de empresa); el programa A Radio Conta, sin precedentes en la radiodifusión española, al unir el 28 de diciembre de 2013 a las emisoras locales Radio Coruña-Ser, Onda Cero, Cope, Radio Voz y Radio Marca, y a las dos emisoras no comerciales, Radio Galega y Radio Nacional de España, en un programa solidario conjunto a beneficio de la asociación Renacer (en la de comunicación); Cáritas (en la categoría de institución u ONG), por su extraordinaria labor con las familias gallegas abocadas a situaciones de pobreza o necesidad; el poular doctor José Manuel Solla, por su dedicación como médico de atención primaria y su importantísima labor en el Sahara, Nicaragua o Haití (en la de persona física); y Protección Civil por sus continuados programas sobre prevención de la discapacidad, rehabilitación, inclusión y accesibilidad universal en todos los ámbitos (en la de estamento de la Administración). El acto se celebró en el Teatro Colón de A Coruña, con presencia, entre otras autoridades, del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el vicepresidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán; el teniente alcalde de A Coruña, Julio Flores; la conselleira de Traballo, Beatriz Mato; y la presidenta del Consejo Territorial de ONCE-Galicia, Dolores Venancio.
Rueda destacó la labor de la ONCE como referente para quienes trabajan por una sociedad más justa e inclusiva, y calificó a la Organización de “referente y ejemplo de solidaridad de nuestro país”. Felicitó a los premiados y dijo que la colaboración del Gobierno autónomo con las organizaciones solidarias y el mundo de la discapacidad en aras de la igualdad, el bienestar y una mejor atención forma parte de todo el proyecto global de la Xunta.
Por su parte, Alberto Durán destacó el ejemplo de trabajo solidario que caracteriza a los diferentes premiados. “Todos ellos -dijo- son personas y entidades responsables de que cada día les pasen cosas buenas a personas con discapacidad”, y puso su labor como ejemplo de ilusión y referencia para el resto de la sociedad.
En Baleares
Y el pasado día 8 de julio -coincidiendo con el cierre de nuestra revista- recogían igualmente sus premios, en el Teatro Principal de Palma de Mallorca, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares (ASPANOB), en la categoría de asociación u ONG; los editores de los reportajes dominicales de carácter social de “El Mundo”, en el área de comunicación; Juan Manuel Quetglas (a título póstumo), en el de persona física; TIV Menorca Empresa de Inserción, en el ámbito de empresa solidaria; y, por último, el Parlamento de las Islas Baleares, en el de estamento oficial. Ellos han sido los galardonados de los III Premios Solidarios ONCE Illes Balears 2014, según el fallo del jurado del pasado 6 de junio.
ASPANOB ha sido premiada por sus 27 años de apoyo a los niños con cáncer y sus familias. Los reportajes de carácter social que cada domingo publica el diario “El Mundo”, en la sección Illes Balears, de la mano de la periodista Mª Antonia Cantallops, han destacado por su reflejo de la labor diaria de muchas entidades baleares en favor de las personas más vulnerables y que más lo necesitan. El recuerdo a Juan Manuel Quetglas quiere reconocer su dedicación como director general del Proyecto Hombre durante la mitad de su vida dejando un insuperable legado profesional y humano. En cuanto a la empresa de inserción TIV Menorca, vinculada a Cáritas y orientada al tratamiento de residuos voluminosos, se premia su colaboración desde 2009 con la Administración para reinsertar a personas en riesgo de exclusión. Y por último, el galardón al Parlament de les Illes Balears reconoce su determinación por elaborar normativas en beneficio del sector de la discapacidad y del tercer sector social en general, con reformas legislativas que han favorecido en gran medida la integración social y laboral de los sectores más desfavorecidos de la sociedad balear desde un espíritu de consenso que ha permitido aprobarlas por unanimidad.