INMOBILIARIA
Hispania adquiere un 90% del capital de ONCISA
Hispania ha tomado un 90% del capital de ONCISA, la inmobiliaria del Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación, a través de la suscripción de una ampliación de capital por valor de 80,2 millones de euros. ONCISA gestiona 46.416 metros cuadrados de oficinas, distribuidos en nueve inmuebles valorados en 120,4 millones de euros, incluida deuda, que se encuentran situados en Madrid (ocho) y Málaga (uno). La operación se produce en el marco de un convenio más amplio, suscrito este verano por Fundación ONCE y el Grupo Azora, gestor de Hispania, en virtud del cual se impulsarán proyectos de inclusión sociolaboral dirigidos a personas con discapacidad.
Todos los activos de la cartera de ONCISA son de gran calidad y cuentan con excelentes ubicaciones: ocho en zonas altamente consolidadas de Madrid -en las proximidades de la M-30- y el edificio de Málaga, junto al centro histórico de la ciudad.
En una operación separada, realizada el pasado 27 de mayo de 2014, Hispania había ya adquirido a un tercero -por 4,4 millones de euros- dos plantas del edificio Murano, el resto del cual era propiedad de ONCISA. Estas dos plantas se han aportado a la cartera de ONCISA -con el fin de completar la propiedad del 100% del edificio- junto con una aportación dineraria de 75,8 millones de euros, para culminar la toma del 90% en ONCISA.
Al buen fin de la operación ha contribuido de manera muy relevante el hecho de que Grupo Azora y el grupo de empresas de ONCE y su Fundación compartan un interés social en sus respectivos ámbitos de gestión, así como una especial preocupación por extender la responsabilidad corporativa a todas sus prácticas empresariales. “Esta nueva operación de Hispania en el mercado de oficinas de Madrid encaja perfectamente en nuestra estrategia de inversión, pues la asociación con el grupo de empresas de la ONCE y su Fundación abre una gran oportunidad de desarrollar nuevas iniciativas empresariales conjuntas. El convenio firmado con Fundación ONCE supone un importante paso para Azora en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y estamos muy comprometidos con la oportunidad de colaboración que se derivará de esta relación”, afirmó al respecto Concha Osácar, consejera de Hispania.
Por su parte, el presidente del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, Alberto Durán, mostró su satisfacción por el cierre de una operación que permitirá a su grupo reforzar otras áreas de actividad empresarial en las que ya trabaja y que son más propicias para la creación de empleo para las personas con discapacidad, “que es la seña de identidad y el origen de nuestras compañías”, añadió.
Inclusión laboral
El acuerdo marco de colaboración, con una proyección de tres años, sienta las bases para el apoyo a proyectos conjuntos de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y de mejora de accesibilidad a bienes y servicios. Prevé así la integración laboral de hasta 75 personas con discapacidad, de forma directa e indirecta. Para determinar los perfiles de los candidatos más idóneos para cubrir los puestos de trabajo que se vayan ofertando, el Grupo Azora contará con el asesoramiento de FSC Inserta, entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad de la Fundación ONCE.
Las entidades firmantes colaborarán, además, en la gestación y desarrollo de acciones formativas orientadas al empleo mediante prácticas, y el Grupo Azora se compromete a apoyar económicamente estas iniciativas mediante la convocatoria de becas, cuyos beneficiarios sean estudiantes con discapacidad.