Estás en:

Días ONCE en Castilla-La Mancha y Baleares

Foto de familia de autoridades y trabajadores reconocidos por su antigüedad en la ONCE, en la reunión de El TobosoLas Delegaciones Territoriales de la ONCE en Castilla-La Mancha y en Baleares celebraron -este pasado mes de octubre- sus correspondientes ‘Días de la ONCE’ con sendos actos festivos que reunieron a afiliados, trabajadores, familiares y amigos de la Organización, junto a compañeros de Fundación ONCE e ILUNION.

Coincidiendo con la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la IIª parte de ‘El Quijote’, la Organización en Castilla-La Mancha quiso celebrar el XXV Día de la ONCE, el sábado 3 de octubre, en la localidad toledana de El Toboso. Allí congregó a más de 600 personas, como acto central de tres días de actividades (del 5 al 7 de octubre) en las que la Territorial de la Organización en Toledo acogió unas intensas Jornadas de Puertas Abiertas.

El Consejo Territorial convocó el día 3 a compañeros llegados de las cinco provincias que engloba la Comunidad Autónoma y que inundaron la localidad con su espíritu de solidaridad e ilusión efectuando diversas actividades de convivencia y un acto institucional en el Centro Cultural ‘José Ángel Muñoz’ en el que se entregaron medallas a los trabajadores que cumplen 25 y 35 años de servicio en la ONCE. Se realizó un repaso a la trayectoria de la entidad y a su modelo de solidaridad e integración, que consiguió en 2014 un nuevo récord de generación de empleo, con el impulso de 10.182 puestos de trabajo, más del 90% para personas con discapacidad, de los que 605 empleos se generaron en Castilla-La Mancha. El acto institucional contó con la participación del director general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Junta de Comunidades castellano-manchegas, Javier Pérez, la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, además del vicepresidente 1º de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Consejo Territorial y el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez y Carlos Javier Hernández, respectivamente.

La vicepresidenta del Consejo, Patricia Sanz, y los responsables de ONCE Baleares, en la meta de la carrera popularEn las jornadas de puertas abiertas de la Delegación Territorial hubo especial  participación de escolares, en horario de mañana, y público en general por las tardes, permitiendo a los visitantes acercarse -a través de la exposición ‘Ponte en mi lugar’- a la historia del braille y sus usos más cotidianos (botonaduras de ascensores, etiquetado de alimentos y medicamentos…), el modelo de educación inclusiva de la ONCE, el uso de tecnologías por las personas ciegas..., así como un circuito moverse por una calle con bastón blanco y los ojos tapados, sintiendo en primera persona los problemas de bordillos, coches mal aparcados, toldos, etc. Hubo también una demostración de perros guía y una retrospectiva de los cupones de la ONCE que han tenido a Castilla-La Mancha como motivo central, entre otras iniciativas.

La ONCE ‘toma’ Palma

Dos semanas después, el sábado 17, se celebró el ‘Día de la ONCE’ en Islas Baleares, con epicentro en Palma de Mallorca, en concreto en su Plaza de España y en el Parque de Ses Estacions  que acogieron numerosas actividades, entre ellas una exhibición de perros guía, talleres de sensibilización, conciertos, etc., sobresaliendo la celebración de la I BlindRunning (carrera a ciegas ) abierta a todo Una madre y su hija (provista de un antifaz) participan en la carrera organizada por la ONCE en Palmael público. Una carrera popular de sensibilización para que los participantes pudieran, el mismo día 17, vivir la sensación de correr a ciegas; se participó por parejas, ejerciendo uno de guía y el otro portando un antifaz e intercambiándose los papeles en la mitad de la prueba, en dos categorías: una infantil, de 6 a 12 años (con una distancia de 500 metros) y otra a partir de 12 años (con un kilómetro de recorrido). Según explicó María del Carmen Soler, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en las islas, se pretendía demostrar que “practicar deporte también es una forma de integración social para las personas ciegas”.

La jornada dirigida a la ciudadanía, y especialmente a los más pequeños, permitió, en definitiva, dar a conocer la prestación de servicios a las personas ciegas. Hubo talleres de dibujo adaptado, de braille, de los sentidos, de cuentacuentos en lengua de signos, de primeros auxilios, un circuito de movilidad (con bastón o con silla de ruedas), un paseo de montaña, etc.

Durante toda la mañana se emitió además un programa de radio en directo a través de IB3 Radio, se ofreció un plan de revisiones bucales en colaboración con el colegio de dentistas y se realizó una recogida de alimentos con la Asociación Zaqueo, etc.

La tarde culminó con dos conciertos abiertos, en los que actuaron el grupo juvenil de rock Bangkok  y Víctor Uris con su guitarrista Pedro Riestra.

Acciones para el documento   Días ONCE en Castilla-La Mancha y Baleares

No valorado Valoración media: 2.0
Con un total de (5 votos)