Alianza con Mass Factory en pro de un transporte urbano para todos
Fundación ONCE promocionará el servicio de guía de transporte público para personas con discapacidad cognitiva App&Town Compagnon (de la empresa tecnológica Mass Factory) y a cambio ésta destinará el 2% de los beneficios de la aplicación a proyectos de accesibilidad, gracias al convenio suscrito en octubre por ambas entidades, con una vigencia de tres años y que fue rubricado por el consejero delegado de Mass Factory, Faustino Cuadrado, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.
El representante de Mass Factory expresó su satisfacción por este acuerdo con “una gran organización -dijo- con la que compartimos el objetivo de mejorar la calidad de vida y la movilidad de personas con necesidades especiales... Nos podremos alimentar de vuestros objetivos y puntos de vista”, señaló.
El sistema App&Town Compagnon posibilita que personas con discapacidad intelectual utilicen el transporte público mediante un guiado muy sencillo a través de una aplicación del móvil, que permite una monitorización continua gracias a un sistema de control. Una ayuda que puede ser fundamental para la mejora de su autonomía y movilidad, “en definitiva, de su autoestima y su calidad de vida”, afirmó Cuadrado.
La aplicación complementa el servicio App&Town, aplicación gratuita para crear rutas en transporte público de acuerdo a las necesidades cada usuario (incluidas rutas accesibles) y que incluye un preciso navegador que facilita también el desplazamiento a personas con discapacidad visual.
Martínez Donoso explicó que, una vez analizados distintos proyectos “nos pareció que éste es el que mejor comportamiento tiene y va a tener de futuro... Es nuestra primera puesta en escena en apoyo a un proyecto de esta magnitud y de este tipo”, reconoció.
Hacer la vida más fácil en las ciudades, y favorecer la movilidad en particular de las personas con discapacidad, es el objetivo de Mass Factory. una tecnológica que promueve y apoya la Universidad Autónoma de Barcelona. Desarrolla sistemas basados en aplicaciones móviles con geolocalización y procesamiento “en la nube”, con soporte de ‘Big Data’ y ‘Business Intelligence’, para el cálculo de rutas, acompañamiento, gestión y monitorización de usuarios, facilitando y optimizando su uso para personas con discapacidad cognitiva, sensorial y física, y mejorando con ello su movilidad y su inclusión social.