Estás en:

Los paralímpicos, decididos a conquistar los medios

Representantes de ILUNION y del Comité Paralímpico, con los atletas integrantes del curso de formación en ComunicaciónCon el apoyo del grupo de empresas sociales ILUNION, el movimiento paralímpico español se ha marcado el reto de conquistar la atención y el interés de los medios de comunicación y -a su través- el del conjunto de la sociedad. Un objetivo por el que luchan desde hace años y que ha obtenido sensibles avances en los últimos años, pero que se estima imprescindible reforzar de cara a la celebración en Río de la próxima edición de los Juegos Paralímpicos en el verano de 2016.

De este modo, a instancias del Comité Paralímpico Español (CPE), el pasado noviembre se puso en marcha la campaña ‘Mi comunicación ante los Juegos de 2016’, en la que se han implicado 17 deportistas de nuestro equipo paralímpico, sometiéndose a un proceso formativo para mejorar su capacidad de comunicación de cara a los Juegos. Se trata de preparar a estos aspirantes a medallistas paralímpicos en técnicas y habilidades de comunicación que les permitan afrontar con soltura las entrevistas, reportajes, etc. por parte de los distintos medios de comunicación. El proyecto complementa el de ‘Trainers Paralímpicos’, que el propio CPE acaba de culminar en noviembre, con la colaboración en este caso de la Fundación ONCE, y que ha permitido mejorar las dotes comunicativas de 17 deportistas paralímpicos de élite, preparándoles para su desarrollo profesional y futura integración en las empresas, cuando finalicen sus carreras, aportándolas los grandes valores del deporte paralímpico.

El consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, se dirige a los nuevos titulados 'Trainers Paralímpicos', en presencia de Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCEEl CPE se ha animado a trabajar con sus propios deportistas, tras obtener algunas sensibles mejoras en la atención mediática durante los últimos eventos internacionales, como los Mundiales de Atletismo Paralímpico de Doha 2015, que se ganaron la atención en España de al menos 400.000 personas , a través de resúmenes diarios en Teledeporte (con audiencias de 27.000 espectadores de media por programa) o la señal en directo a través de internet en Grada1 TV (con 4.425 visitantes únicos); calculándose en 34.000 usuarios directos los conectados con el Campeonato a través de las redes sociales del Comité Paralímpico Español y de Grada1 TV.

La nueva campaña formativa se enmarca en el Programa ADOP-Empleo PROAD 2014–2016, suscrito por el CPE con la Fundación ONCE y el Consejo Superior de Deportes (CSD), y apoyado por ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación. Su primera sesión tuvo lugar el 4 de noviembre en Madrid, con presencia de la directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, y de Fernando Riaño, director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de ILUNION. El director de Comunicación y Relaciones Externas del CPE, Luis Leardy, impartió por su parte una ponencia sobre aprovechamiento de las herramientas de comunicación.

El curso está coordinado por Óscar Modrego, consultor y ‘trainer’ en comunicación que ya fue igualmente encargado de la formación del primer grupo de Trainers Paralímpicos y pretende incrementar las habilidades y competencias de comunicación de los deportistas españoles, de modo que puedan ofrecer una imagen de sí mismos y de su práctica deportiva que resalte los valores que aúnan la discapacidad y el deporte de alto nivel. A la vez, persigue apoyar a estos jóvenes para que puedan crear su propia ‘marca personal’ con la que mostrarse a la sociedad y, una vez que concluya su carrera deportiva, tener mayores oportunidades de integración laboral.

Aspectos tales como el lenguaje corporal, cómo gestionar las pausas en una entrevista, herramientas para la creación de una imagen personal, la gestión en redes sociales y la elaboración de presentaciones, entre otros, están incluidos en los módulos formativos.

Los atletas participantes en esta edición pionera son Abderrahman Ait, Alberto Suárez, Mari Carmen Paredes, Kim López, Xavier Porras y Héctor Cabrera; los nadadores Susana Rodríguez, Miguel Ángel Martínez y Miguel Luque; los ciclistas Alfonso Cabello y Raquel Acinas; los tenistas de mesa Álvaro Valera y José Manuel Ruiz; los jugadores de baloncesto en silla de ruedas Alejandro y Pablo Zarzuela; la levantadora Loida Zabala; y la triatleta Susana Rodríguez.

 

Colaboración con Avance Deportivo MultimediaLogo de la web 'Avance Deportivo'

El grupo de comunicación Avance Deportivo Multimedia ha acordado con el Comité Paralímpico Español (CPE) intensificar su colaboración para fomentar la cobertura de la información paralímpica en sus medios, principalmente en www.avancedeportivo.es.

Se incrementará la cobertura y visibilidad de los deportistas paralímpicos en su último tramo de preparación para los Juegos de Río 2016. Además, ambas entidades intercambiarán los contenidos que produzcan, de manera que la información audiovisual que genere Avance Deportivo pueda ser utilizada en el portal www.paralimpicos.es y en el resto de medios y redes sociales de los que dispone el CPE, y viceversa.

Laura Pérez, directora del grupo Avance Deportivo Multimedia, ha destacado el valor del acuerdo para la  expansión y proyección de sus contenido informativos. “Permitirá -afirmó- que la cultura y el consumo deportivo, sobre todo en el ámbito paralímpico, empiece a calar en más audiencia y sectores del deporte español”. Esperanza compartida por el director de Comunicación del CPE, Luis Leardy, para quien el acuerdo “refuerza nuestra estrategia de difusión de los éxitos y de los valores de los deportistas paralímpicos”.