Mirada a la naturaleza de once artistas con discapacidad visual
Once artistas afiliados a la ONCE exponen en una muestra colectiva, que se puede visitar en el Museo Tiflológico de la ONCE hasta el 16 de enero. Bajo el título “ONCE miradas a la naturaleza”, la exposición está abierta de martes a viernes, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas; y sábados de 10 a 14 horas, en C/ La Coruña, 18, Madrid.
Fotografía, pintura acrílica, óleo y acuarela son las técnicas utilizadas por estos artistas ciegos o con discapacidad visual grave que tienen en el arte una manera de demostrar que su discapacidad no les impide realizar obras de gran belleza.
Natividad Díez, con su obra “Dúo Azul” (pintura acrílica); los fotógrafos Juan Torre, con “Rocío en la piel”, y Carme Ollé, con “Blues”; o Ana Pérez Sánchez, que muestra su óleo sobre lienzo en “Ventana a la montaña”, forman, entre otros, parte de esta variada y multidisciplinar exposición.
Los visitantes pueden ver también la fotografía “Rosa”, de José Julio Flores; “Sueños de fiesta, pasión y amor”, acrílico de Eduardo Matute “Dudu”; la acuarela “Las rejas y la libertad”, de Petra Agüero; o “Girasoles”, un óleo sobre lienzo de Rafael Arias. El pintor Ataulfo Casado, con “Floresta”; Pilar Lasierra, con “Noche de verano” (acrílico); y Luz Galván, que expone “Violetas” (acrílico), forman parte también de la muestra.
Más exposiciones
‘Caras y caretas’, 25 viñetas que abordan la discapacidad desde el humor
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) inauguró, el 3 de diciembre, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, la exposición ‘Caras y caretas, humor con sentido’, que consta de 25 viñetas de reconocidos humoristas gráficos. La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de enero de 2016 en horario de mañana y tarde de lunes a jueves, y los viernes hasta las 14.00 horas en la sede de la entidad, situada en la Calle de Recoletos, n º 1, bajo, de Madrid, según recoge la página web del Cermi.
Conforman la muestra viñetas de Forges, Plantu, Gallego & Rey, Nani, Puebla, Juan Ballesta, Guaico, Ricardo, Caín, Dmitry Kononov, JM Nieto, Ros, Francesc Rovira, Liang Junqi, El Chicotriste, Doru Axinte, RB, Chiri, Alberto Sintes, Ricardo Ferreira, Luisa Villalba, Sergey Sokolov, Antonio Madrigal, David Goytia y Omar Pérez.
Personas con discapacidad exponen sus versiones de Las Meninas en el Centro Cultural Bancaja, de Valencia
Fundación Bancaja inauguró, el primero de diciembre, la exposición “Picasso. Las Meninas y la vida”, que se podrá visitar en el Centro Cultural Bancaja hasta el próximo 28 de febrero. La muestra forma parte de las actividades organizadas durante la 6ª Semana "D-Capacidad", de Fundación Bancaja (sita en la Plaza de Tetuán, de Valencia), una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla cada año con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de la integración de este colectivo.
La exposición, que coincide con la muestra “Picasso y el museo”, reúne las piezas que personas con discapacidad de 40 centros de Valencia han realizado inspirándose en las versiones que el pintor malagueño desarrolló de la obra de Velázquez "Las Meninas", que forman parte del libro ilustrado 'Las Meninas y la vida', realizado junto al poeta Jaime Sabartés.
Convocatorias
Últimos días para concurrir a las Ayudas para Iniciativas Culturales y a los Premios Literarios Prometeo
El 15 de enero se cierra el plazo para que las personas afiliadas a la ONCE presenten las solicitudes para optar a las Ayudas de Iniciativas Culturales, que promueve la ONCE en su XXXI edición.
Estas ayudas tienen el objetivo de fomentar la creatividad de las personas ciegas con inquietudes artísticas, y apoyarles en el ámbito de la literatura, el ensayo, la música, la fotografía o la pintura. Por tanto pueden optar, proyectos de edición de catálogos de arte, de obras literarias, de investigación o de cualquier otra índole, siempre que no estén relacionados con temas técnicos de ceguera o discapacidad visual; también edición de obras musicales: partituras y libros de música; proyectos audiovisuales, de fotografía o cualquier otro de carácter cultural que la ONCE pueda considerar de interés general.
Dirigir solicitud, a través del Centro al que estén adscritos, a la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural. El número del Oficio-Circular de la convocatoria es 18 /2015, de 17 de junio, de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural.
Por su parte, los Premios Literarios Prometeo 2016, tienen plazo abierto para concursar hasta el 30 de enero. Estos premios los dirige la ONCE a niños y jóvenes con discapacidad visual de entre 6 y 18 años. Se concederán dos galardones en cada una de las categorías establecidas: tres de ellas según edades, y una cuarta, para los participantes escolarizados en aulas de educación especial; y otros galardones específicos: dos de poesía, otro de Braille, para aquel trabajo realizado con mayor ingenio, relacionado con este sistema, y un Premio don Quijote, al mejor trabajo sobre este personaje o sobre Cervantes, con motivo de la celebración del IV Centenario de su muerte.
Todos estos premios serán de carácter cultural o educativo. Los trabajos, de una extensión máxima de 4.000 palabras, podrán estar ilustrados por compañeros, amigos o familiares sin discapacidad visual del mismo grupo de edad; serán de creación propia, y de tema y forma de expresión libres; estarán escritos en castellano, o vendrán acompañados de una versión en esta lengua, si lo estuvieran en cualquiera de las otras oficiales en el Estado español.
Se deben dirigir a la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural (calle Prado, nº 24, 28014 Madrid), tal y como indica el Oficio-Circular de la convocatoria: 18/2015, de 15 de julio, de la citada Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural.
XV Bienal de Música ONCE: publicados los grupos y solistas participantes
Como conocen nuestros lectores, entre los días 2 y 5 de marzo próximo se celebrará, en el ámbito de la Delegación Territorial de Castilla-La Mancha, la XV Bienal de Música ONCE. Ahora se acaba de hacer pública la lista de participantes, tanto orquestas y corales como músicos en promoción artística, modalidad que se inaugurara en esta Muestra.
Así, podremos disgrutar de las interpretaciones de los grupos Coral Allegro, Coral Cidade de Vigo, Coral Alaia, Orfeón Fermín Gurbindo y Orquesta Ciudad de Los Califas. Respecto a los músicos en promoción, en esta primera ocasión han sido seleccionados: Ignasi Terraza, Ibón Casas, el grupo Cinco Siglos y las cantantes Mónica Monasterio y Coraluna.
En la Nota-Circular 78/2015, de 11 de diciembre, de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural (alojada en PortalONCE), se ofrece, además de esta información, un avance del programa.
Premio Reina Letizia 2015 de Cultura Inclusiva
El Boletín Oficial del Estado de fecha 3 de diciembre pasado publicó la convocatoria del Premio Reina Letizia 2015 de Cultura Inclusiva, en su modalidad de creación artística. Señala la publicación que el premio tiene como finalidad reconocer aquella creación o interpretación artística (en el ámbito de las letras, las artes plásticas, la música, las artes escénicas, las actividades cinematográficas y audiovisuales, nuevas formas culturales, etc.) que mejor exprese o encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que supone la discapacidad. Pueden optar las personas físicas o jurídicas de nacionalidad española, tanto de forma individual como conjunta o con trabajos de equipo. Su dotación económica es de diez mil euros, que será financiada íntegramente por la Fundación ONCE.
Los obras que concurran a esta convocatoria han de dirigirse a la Secretaria General del Real Patronato sobre Discapacidad y formalizarse en el modelo de instancia que figurará en la convocatoria. Además, presentarán en el Registro General del organismo (calle de Serrano, 140 de Madrid) o en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Asimismo, y conforme a lo previsto en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, las solicitudes podrán presentarse también por medios electrónicos a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: www.msssi.gob.es.
El plazo de presentación será de cuarenta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (Acceso al documento BOE)
Becas ‘Creciendo Juntos’ para universitarios con discapacidad
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la red global de firmas de servicios profesionales, KPMG en España y Fundación Universia presentaron la I convocatoria del Programa de Becas ‘Creciendo Juntos’. Están dirigidas a estudiantes universitarios de grado, postgrado y recién titulados con discapacidad que quieran realizar un periodo de prácticas profesionales en KPMG. En esta I Convocatoria se ofrecen un mínimo de seis vacantes para desarrollarse en diferentes áreas de KPMG en España. Fundación Universia colabora en esta acción como aliado estratégico en la identificación y selección de talento diverso. Los solicitantes deben tener nivel medio de inglés y ser recién titulados, cursar un postgrado o el último curso de grado en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Ingeniería de Telecomunicaciones, Psicología o Ciencias.
La duración de la beca es de seis meses a jornada completa con una ayuda al estudio de 800 € al mes. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 7 de enero de 2016. Todas las personas interesadas en esta oportunidad, pueden enviar su solicitud a empleo.fundacion@universia.net
KPMG es una red global de firmas de servicios profesionales que ofrecen servicios de auditoría, fiscales y asesoramiento financiero y de negocio. Operan en 155 países con más de 162.000 profesionales trabajando en todo el mundo. Las firmas independientes integradas en la red están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. En España, más de 2.900 profesionales trabajan en equipo para aportar valor a sus clientes desde 16 oficinas situadas en las principales ciudades del país.
En cuanto a Fundación Universia, entidad privada sin ánimo de lucro promovida por Universia, es la mayor red universitaria del mundo, constituida por 1.345 universidades en 23 países. La Fundación se constituyó en 2005 como la única entidad del Tercer Sector especializada en el colectivo de universitarios con discapacidad. Su finalidad principal es promover la educación superior inclusiva y el acceso al empleo cualificado para las personas con discapacidad.
Tiflotecnología
Tienda online del CIDAT
Desde el día 14 de diciembre está operativo el nuevo servicio de Tienda online del CIDAT de la ONCE. Con este nueva utilidad se incrementan las posibilidades que el Club ONCE ofrece a los afiliados a la Organización, pues este servicio es exclusivo para ellos.
Una opción que no sustituye a la venta por vía telefónica que el CIDAT viene prestando desde 2006, sino que tiene por objetivo complementarla y facilitar la adquisición de material tiflotécnico, permitiendo realizar pedidos a cualquier hora.
Para acceder a la Tienda online, el usuario deberá validarse en el Club ONCE con su usuario y contraseña. La tienda se encuentra ubicada dentro del apartado Tiflotecnología, opción “Tienda CIDAT online”.
Más información en la página de Noticias del CIDAT