La Politécnica de Cartagena será puntera en accesibilidad universitaria
La ONCE ha cedido a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) un importante software que le permitirá desarrollar materiales docentes completamente accesibles para personas con discapacidad visual. Con este sistema informático el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT podrá ponerse en la piel de este colectivo de usuarios e ir testando las diferentes aplicaciones a fin de evitar cualquier problema de accesibilidad y usabilidad antes de implementarlas para su aplicación en la actividad docente. En concreto, está analizando diversos proyectos con material HTML5 adaptado a personas ciegas, para lo que ha instalado un puesto informático con las adaptaciones pertinentes, de modo que el desarrollador web puede experimentar con el software que utilizan los invidentes y enfrentarse a los mismos problemas que ellos afrontan a diario.
La ONCE colaborará también con la Universidad cartagenera en la impartición de charlas encaminadas a la sensibilización de los estudiantes sobre las personas con discapacidad visual y a sus posibilidades de normalización e integración en las tareas cotidianas, como navegar por Internet, utilizar diferentes dispositivos digitales, valorar su accesibilidad, etc. Acciones que realizarán técnicos de la Unidad de Voluntariado y Apoyo al alumno con discapacidad del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, así como del Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT y de la propia ONCE.
El vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Francisco Martínez, destaca en este sentido su esperanza en que los frutos de este trabajo puedan extrapolarse a la elaboración de material docente adaptado para cualquiera de las titulaciones de la UPCT. Por su parte, José Ignacio Garrido, responsable de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE en la Región de Murcia, señaló en la presentación de la experiencia la importancia de que la Universidad tenga en cuenta las necesidades de las personas sin visión antes de poner en circulación sus contenidos docentes. “Sinergias como estas son el mejor camino para la inclusión de las personas con discapacidad”, concluyó el responsable de la ONCE.