La sevillana Danza Mobile lleva el Flamenco integrado al Festival ProTeatr de Moscú
La Compañía Danza Mobile, grupo que trabaja con personas con y sin discapacidad, participó -el 19 de enero- en el Festival ProTeatr de Moscú. La muestra, que se desarrolla en esta la capital rusa desde hace más de quince años con un objetivo integrador, acogió en esta edición sus propuestas junto a las de Teatro VerTeDanza, de Praga (República Checa) y la del Teatro Fundación Abillity Dance de Delhi (India).
La Compañía española, integrada por artistas con y sin discapacidad (visual e intelectual) presentó el espectáculo de flamenco integrado ‘Bailo… luego existo’, con coreografía de José Galán. Una pieza que se compone de diez escenas, que se pudieron disfrutar el 19 de enero, con la intervención de dos bailaoras (Reyes Vergara y Sara Gómez) y un bailaor (el propio Galán).
Este Festival Nacional ruso es el único de estas características en ese país y presenta los mejores ejemplos internacionales de las artes escénicas de personas con cualquier tipo de discapacidad. El certamen está organizado por ‘It Krug’, un estudio de teatro integrado para niños y jóvenes con discapacidad. Paralelamente se montan también una serie de actividades científicas y prácticas a fin de analizar y actualizar “la concepción actual del hombre, su relación con la sociedad y la cultura y la creatividad”. El propósito del festival es crear una plataforma en la que trabajar sobre la realidad del proceso creativo en beneficio de las personas con discapacidad.
En cuanto a Danza Mobile, trabaja desde hace 20 años en favor del desarrollo integral de las personas con discapacidad a través de las artes, siendo referente en la integración de la discapacidad en sus modalidades escénicas, contando con proyección nacional e internacional. Está radicada en Sevilla y se inscribe dentro de distintos proyectos, todos en al ámbito del arte y las personas con discapacidad.