Taller de encaje de bolillos para personas con discapacidad visual
El Museo del Traje de Madrid organiza el III Taller de encaje de bolillos destinado a personas con discapacidad visual. Con gruesos filamentos y su pasión por el bolillo, 'encajeras' y 'encajeros' iniciarán a personas con discapacidad visual en el conocimiento de esta labor. Cada uno de los participantes contará con el apoyo de un monitor para realizar una pequeña pieza de encaje que podrá llevarse luego a casa. Esta actividad se inserta en una de las líneas estratégicas establecidas en el Plan Museos+Sociales de la Subdirección General de Museos Estatales, que busca la integración y accesibilidad de ciudadanos con necesidades especiales.
El taller se celebra el día 27 de febrero, a las 11 de la mañana, en la biblioteca de la citada entidad. La inscripción se debe realizar a partir del 16 de febrero. Además de la página web, el teléfono para información es 91 550 55 95.
Además de pasar un buen rato, la actividad permitirá una toma de contacto con esta tradicional labor artesanal.
Premios y Concursos
Concurso de “habilidades musicales” en Andalucía, Ceuta y Melilla
El Consejo Territorial de Andalucía, Ceuta y Malilla ha convocado su Concurso de Habilidades Musicales por quinta vez y para el ámbito geográfico citado. Está abierto a la participación de afiliados y trabajadores de la ONCE, su Fundación e ILUNION.
El concurso establece una categoría individual y otra para grupos. En el primer caso -individual- el artista afiliado puede ir acompañado por un único instrumento o un fondo musical. En el segundo -grupal- es imprescindible que la proporción de personas afiliadas que conformen el grupo no sea menor del 40% del total, independientemente de que sean éstas trabajadoras de ONCE o su Fundación, y que el 60% restante esté formado al menos por un 50% de trabajadores de ONCE o su Fundación sin afiliación a la entidad. En caso de no cumplirse esta proporción, tendrá que contemplarse un mínimo 50% de personas afiliadas y el otro 50% de personas no afiliadas, siempre provenientes del ámbito de Andalucía.
Quienes deseen presentarse han de cumplimentar una solicitud y adjuntar una maqueta en grabación digital con un máximo de dos temas. El plazo de admisión de estas maquetas originales se cierra el 14 de marzo de 2016. Y en cuanto a los premios, el primero de la categoría individual es de 500 euros y de 200 euros el segundo. Para la categoría grupal la asignación es de 700 euros al primer premio y 400 al segundo.
Las bases completas y modelo de solicitud se encuentran en el archivo Habilidades Musicales.
“Escribo y punto”, micro relatos en braille
El Club Braille Aragón, ha convocado un concurso de micro relatos en el que podrá participar cualquier persona residente en Aragón con una obra inédita y original que no haya sido ganadora en ningún otro concurso. Se establecen dos categorías: Categoría 1 (menores de 18 años) y Categoría 2 (mayores de dicha edad).
Las obras se presentarán en lengua castellana, en braille y tinta, con tema libre, y su extensión máxima será de 100 palabras sin incluir el título. Se podrán entregar o enviar al Club Braille, sito en la Biblioteca de la Delegación Territorial de la ONCE en Aragón (Paseo de Echegaray y Caballero nº 76. 50003 Zaragoza) y deberán ir firmadas con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado o plica que en el exterior ponga “Para el concurso de micro relatos 'Escribo y punto' del Club Braille Aragón", así como la categoría de participación, el título del relato y el seudónimo; y dentro, los datos personales reales y de contacto.
El plazo de admisión termina el viernes 18 de marzo de 2016 a las 14 horas. El premio para la categoría primera es de 100 € y 250 € para la segunda.
Convocatorias
“Una Meta para Todos” en la IX Edición de la Carrera Popular Liberty Seguros
La IX Edición de la Carrera Popular Liberty Seguros, “Una Meta para Todos”, tendrá lugar el domingo 22 de mayo, en Madrid. El recorrido -de 10 Km- se realizará, por las principales calles de la ciudad, comenzando previsiblemente en la calle Goya y discurriendo por la Plaza de Felipe II para concluir en la misma calle Goya. En ésta octava edición, y como en los años anteriores, el comienzo será, según previsiones, a las 9:00 horas. A las 10:15 horas tendrá lugar la entrega de premios. A las 10:45 se iniciará la 'Carrera de la Superación' (de unos 1.000 m. y en categoría mixta sin límite de edad).
En esta segunda carrera puede participar cualquier persona con o sin discapacidad y, si es necesario, con acompañante. Como en los seis últimos años, todos los participantes contarán con su dorsal y camiseta, una vez formalizada la inscripción, para la que aún no se ha concretado fecha. Una vez finalizada la “Carrera de la Superación”, se continuará con las carreras de niños agrupados por fecha de nacimiento.