Los hermanos Gavilán, Íñigo Gerbolés, David García y Leticia Raya, campeones de España de Judo para ciegos
Los judokas Álvaro y Daniel Gavilán, Íñigo Gerbolés, David García y Leticia Raya se proclamaron campeones de España absolutos en sus respectivas categorías durante el Nacional disputado el día 19 de marzo en Pinto (Madrid). Los medallistas internacionales Álvaro (menos de 73kg) y Daniel Gavilán (menos 66kg) se hicieron con el título de campeones de España absolutos con mucha autoridad, demostrando su calidad y el motivo por el que consiguieron clasificar su peso para disputar los próximos Juegos Paralímpicos de Río 206. Ni Juan de Dios Zamora ante Daniel Gavilán, ni Adrián Rodríguez frente a Álvaro, tuvieron opción de disputarles el oro y hubieron de conformarse con el subcampeonato.
El joven sevillano David García, que llegaba a la competición tras conquistar la medalla de plata en el abierto de Alemania, demostró encontrarse en un buen momento y en plena progresión y conquistó el oro en la categoría de menos de 60kg ante su paisano Borja Pahissa. El bronce fue para Sergio Ibáñez, de Aragón, y el gallego Félix Couce. En la categoría de más de 90kg al también gallego Gerbolés se le unieron otro galaico, Francisco Boedo (plata), y el canario Israel Cañas y el sevillano Francisco Rueda (bronces).
La categoría femenina se disputó en formato Open y fue Leticia Raya la judoka que se hizo con el oro en la final ante Marina Blanco, siendo el bronce para Maria Mohamed. Y en categoría júnior, nuestros judokas compitieron en dos categorías: el vasco Joaquín Galarraga se hizo con el oro en hasta 60kg y el almeriense Juan Francisco Calvo hizo lo propio en la categoría superior.
Destacaron algunas ausencias, como la de la valenciana Mónica Merenciano (menos de 57kg), que tras clasificar su peso para Río 2016 se recupera de una operación por una lesión de hombro; o la del andaluz Abel Vázquez (menos de 90kg), que se encontraba disputando los Campeonatos Autonómicos para deportistas sin discapacidad en los que consiguió colgarse un bronce.
Santalucía, que apoya el Plan ADOP desde el año 2011, también es patrocinador del Equipo Paralímpico de Judo, modalidad practicada por deportistas ciegos y con una exitosa trayectoria en los Juegos Paralímpicos y demás competiciones internacionales.