Estás en:

Andalucía apoya mayoritariamente la X Solidaria del IRPF

Representantes de ONCE Andalucía y de la Junta unen sus manos en señal de defensa del de la 'X Solidaria'El Gobierno andaluz se adhirió a la Mesa del Tercer Sector en Andalucía en su llamamiento a los ciudadanos, el pasado 6 de abril en Sevilla, para que marquen la X Solidaria en su declaración de la Renta “para decidir dónde gastar el dinero de los impuestos”, según expresó el presidente de la Mesa, Manuel Sánchez, quien subrayó que la cantidad que se recaude (el año pasado fueron 38 millones en Andalucía) irá directamente destinada a las personas con mayores necesidades y no a las estructuras ni a las organizaciones sociales.

Según explicaron, gracias a los contribuyentes que marcaron la casilla de “Actividades de Interés Social” -el 53% de los andaluces en la última campaña de Renta-, 470 entidades sociales ONG están desarrollando este año 1.272 programas destinados a mejorar la vida de cerca de siete millones de personas en nuestro país; además un 19,43% de lo recaudado se destina a Cooperación Internacional y un 2,85% a Medio Ambiente. Sólo en Andalucía se recaudaron 38 millones de euros (el 0,7% de los impuestos de quienes optaron por marcar la ‘X Solidaria’), destinados a proyectos sociales, con una mecánica que -destaca la Mesa del Tercer Sector- goza de “total transparencia” y un “control exhaustivo”.

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales del gobierno andaluz, María José Sánchez, destacó los controles que garantizan el buen destino de estas subvenciones y elogió el comportamiento de las organizaciones sociales “que siguen cumpliendo objetivos -dijo- por encima de sus propias posibilidades”, en materias como infraestructuras sociales, atención de calidad, accesibilidad, derechos sociales o lucha contra la discriminación, entre las que destacó la nueva Ley de Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía o la futura Ley de Servicios Sociales.

No obstante, los organizadores recordaron que, a escala nacional, casi nueve millones de contribuyentes aún no marcan la X Solidaria, y la secretaria general de la Mesa del Tercer Sector y presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Isabel Viruet, les recordó que hacerlo es “un gesto solidario que no cuesta nada, no van a pagar más ni les van a devolver menos. Además, quienes marcan sólo la X de la Iglesia deben saber que pueden señalar ambas y que con la X de Fines Sociales ayudan también a organizaciones de la Iglesia que actúan en el campo de la Acción Social”.

Más información: www.xsolidaria.org

Materiales audiovisuales de esta campaña: Spot televisivo - Pulso a pie de calle: vídeo que muestra qué conocen las personas declarantes sobre la casilla “X Solidaria”