Estás en:

'Julieta', el nuevo título de Almodóvar, accesible

Cartel de la película JulietaLa nueva producción de Pedro Almodóvar, 'Julieta', es accesible en cualquiera de las salas en que se proyecta. Para poder disfrutar de esta posibilidada solo es necesario descargar la audiodescripción en la app AudescMobile de la ONCE, o bien acudir a las salas de Cine Accesible, proyecto de la Fundación Orange y Navarra de Cine, en las cuales también, junto a terminales con audiodescripción, hay sesiones con subtítulos y dotación de bucle magnético para personas con discapacidad auditiva.

En ‘Julieta’, protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, se narra la vida de la protagonista del mismo nombre, que vivió en los años 80 una gran época, la mejor, pero cuya vida es ahora una catástrofe sin solución, una lucha por sobrevivir al borde de la locura. Solo un milagro la salvará. Y los milagros a veces ocurren…

Es la cuarta película de Almodóvar que se estrena con accesibilidad para personas con discapacidad visual o auditiva gracias a Cine Accesible, tras ‘Los abrazos rotos’, ‘La piel que habito’ y ‘Los amantes pasajeros’.

AudescMobile es una app gratuita que permite acceder a la audiodescripción de películas, series y contenidos audiovisuales. Se ha desarrollado gracias a la colaboración y el trabajo conjunto de la ONCE y la Fundación Vodafone España. Para la adaptación de este film se ha contado también con la colaboración de la productora El Deseo.

Por su parte, el proyecto Cine Accesible de Fundación Orange y Navarra de Cine promueve contenidos accesibles en filmes de estreno, con audiodescripción para las personas con discapacidad visual y también con subtítulos específicos con códigos de colores para las personas con discapacidad auditiva. Las sesiones con audiodescripción y subtitulado en estas salas se pueden conocer a través de su web de referencia.