NUESTRO KIOSCO
Martínez de Pisón, con los aficionados a la literatura de la ONCE en Madrid
El reputado escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) visitó el pasado viernes 8 de abril la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, en cuyo Salón de Actos presentó dos de sus novelas más destacadas, ‘La buena reputación’, con la que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa 2015, y ‘Dientes de leche’; ambas abordadas recientemente por nuestros afiliados aficionados a la literatura que participan en el Club de Lectura de la Delegación madrileña de la ONCE.
El Consejo Territorial de nuestra Organización ha apoyado esta iniciativa que ha conseguido acercar a uno de los autores más señalados de las letras españolas actuales (cuyos títulos edita Seix-Barral Planeta) para comentar su obra e intercambiar impresiones con sus lectores de la ONCE, y más concretamente sus afiliados, buen número de ellos caracterizados por su gran afición a la literatura.
Padres con discapacidad manifiestan la falta de accesibilidad para participar en las actividades escolares de sus hijos
Según un estudio realizado por Fundación ONCE e ILUNION bajo el título 'Familia, Centros Educativos y Accesibilidad', que podemos descargar de Discapnet, el 31% de los padres y madres que tienen una discapacidad no pueden participar en actividades cotidianas del colegio de sus hijos, ya sean reuniones, tutorías o festivales, porque los centros escolares no están adaptados y mantienen tanto barreras arquitectónicas insuperables para quienes tienen movilidad reducida como formatos de comunicación ininteligibles para personas con la vista o el oído limitados. Sienten así que se les "cierran las puertas" a la educación de sus hijos.
A partir de grupos de discusión, cuestionarios y entrevistas, el informe revela que si un 31% tienen dificultades para acceder, comunicarse o informarse del día a día en el centro educativo a causa de su discapacidad, un 26% se ha sentido alguna vez directamente desfavorecido a la hora de participar por la misma razón. Además, casi cuatro de cada diez padres y madres consideran que la accesibilidad del colegio de sus hijos es mala o muy mala y eso que en la mayoría de los casos (68%), se trata de centros ordinarios de titularidad pública. Son los que, según los encuestados, presentan peores condiciones en este sentido.
"Lo reclamas, hablas con el AMPA, con la dirección del centro y lo primero que te dicen siempre y en primer lugar es que es un colegio muy antiguo. Además, las competencias de educación las tiene la comunidad autónoma, así que tienes que ir quemando muchas etapas, desde la dirección del centro al ayuntamiento y luego al Gobierno regional, para que al final te digan que no hay presupuesto, que ya lo mirarán para el ejercicio siguiente", cuenta Juan Carlos, uno de los padres entrevistados. En cuanto a las personas con discapacidad visual no tienen forma de leer las notas escritas en el Tablón de anuncios, controlar la agenda de tareas diarias de sus hijos o manejarse en la web del colegio o su plataforma de comunicación con padres pues no cumplen pautas de accesibilidad. El 71% declara que en su centro educativo no se tienen en cuenta distintos formatos o procedimientos para transmitir la información y comunicarse con ellos.
Esta falta de accesibilidad y los problemas que dificultan la participación y la igualdad de oportunidades de los padres con discapacidad son sólo solventados "gracias a la empatía y la búsqueda de alternativas de las personas que trabajan en el centro", según afirman los expertos autores del trabajo, que reclaman que las administraciones públicas cumplan la normativa sobre accesibilidad universal, que se imparta formación y sensibilización al personal de los centros educativos y que se prevean fórmulas de comunicación para garantizar la participación de estos padres en el colegio, etc.
El afiliado Pedro Serrano presenta su último libo de poemas en Alicante
Este sábado 16 de abril, Pedro Serrano presenta el libro Entran jazmines en casa, que obtuvo el Premio Tiflos de Poesía, en su XXVII edición. El acto se celebra en la librería Pyncho & co de Alicante, con lectura de poemas a cargo de los actores de teatro Irene García y Joan Farelles. Asimismo intervendrá el también escritor y músico checo David Matuska. El autor cerrará el acto con un brindis y la firma de ejemplares.
Pedro Serrano Muñoz (Pinoso, Alicante, 1963) es miembro del Consejo Editorial de Ediciones Frutos del Tiempo, un proyecto literario que obtuvo en 2003 el premio Dátil d'Or. Ha publicado varios libros de poesía, como Poemas de amor y resistencia (1993), De la ironía sentimental (1995), Como flores en vasos (2001) o Enlaces (2012); y en prosa: Verano de Louise (1992), La ternura (1997) y Paraísos breves (2000). Es director de la colección de poesía Le Chat y ha coordinado también el Certamen de Microrrelatos Eróticos Jeanne Tramouvelle, con el Instituto Municipal de Cultura de Elche.