Estás en:

Andalucía vuelve a apostar en la lucha contra el glaucoma

Los convocantes, en la inauguración de esta 2ª JornadaDos de cada 100 andaluces mayores de 40 años (que se elevan a tres a partir de los 60) padece glaucoma, segunda causa irreversible de ceguera, estadísticas extrapolables a todo el Estado y, en general, a los países de nuestro entorno, según explicó -el  6 de mayo- el presidente de la Sociedad Andaluza de Oftalmología (archivo mp3), Ignacio Vinuesa, al inaugurar la II Jornada para la Prevención de la Ceguera desarrollada entre la sede del Parlamento de Andalucía y la Delegación Territorial de la ONCE para Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Sevilla.

Una de las fotografías expuestas en la muestra instalada en la sede del Parlamento andaluzEsta segunda edición de las jornadas andaluzas ha incluido también, en paralelo, una interesante  exposición que, bajo el título ‘La Mirada de Andalucía’, muestra trabajos gráficos, científicos y profesionales, con el ojo, el glaucoma y la mirada como protagonistas. La sede del Parlamento andaluz acoge esta expo, en una apuesta que el presidente de la Cámara, Juan Pablo Durán, entiende como consustancial a la tarea de visibilización y concienciación a que debe contribuir el parlamento (archivo mp3).

Durán abogó por las revisiones periódicas que faciliten el diagnóstico precoz y el combate contra la enfermedad. Una actitud que apoyó el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, que defendió la unidad de acción entre la comunidad científica, las administraciones, la iniciativa privada y las asociaciones de usuarios como mejor instrumento para aumentar la prevención de la ceguera.

En la sede de la ONCE se celebró una mesa redonda sobre el glaucoma a cargo de Julián García Sánchez, miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y catedrático de Oftalmología de la Complutense de Madrid, autor de la ponencia ‘El Glaucoma: ese gran desconocido’.

El glaucoma crónico simple es una enfermedad ocular que produce la afectación progresiva del nervio óptico. No existe una causa clara ni única del desarrollo de la enfermedad, y muchos de los que la padecen, lo desconoce. Según indicó Vinuesa, el glaucoma constituye, por detrás de las cataratas, la segunda causa de ceguera en el mundo.