Estás en:

Peñascal Sociedad Cooperativa, Objetivo Euskadi (ETB), Sabin Ipiña, Lantegi Batuak y el Ararteko, primeros solidarios ONCE 2016

Los premiados en Euskadi, con la presidenta del Parlamento y los representantes de la ONCELa presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, acompañó a los responsables de ONCE Euskadi, y al vicepresidente 1º del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto, en la entrega -el martes 3 de mayo- de los Premios Solidarios ONCE 2016 en Euskadi, primera escala de estos galardones este año en todo el país. Así se distingue, en cada Comunidad Autónoma, la labor de una persona física, una entidad u ONG, un estamento de la Administración Pública, una empresa y un periodista o medio de comunicación, destacados por su trabajo en favor de la solidaridad, la inclusión social y la defensa de los más desfavorecidos; en esta edición centrados especialmente en los conceptos del ‘talento’ y la ‘solidaridad’.

En un acto en el que se reconoció la tarea de Peñascal Sociedad Cooperativa, Objetivo Euskadi de ETB, Sabin Ipiña, Lantegi Batuak y el Ararteko (Defensor) del País Vasco, estuvieron también presentes Javier Domínguez, presidente del Consejo Territorial ONCE; Ángel Toña, consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; Gonzalo Rodríguez, presidente de Sareen Sarea-Red de redes del Tercer Sector de Euskadi; el delegado de ONCE Euskadi, Juan Carlos Andueza; la diputada foral vizcaína de Acción Social, Isabel Sánchez; el  subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Ignacio Erice; o la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, entre otras personalidades.

  • El Premio Institución, Organización, Entidad u ONG recayó en Peñascal Sociedad Cooperativa por su actividad en prevención, rehabilitación y reinserción de personas en situación o riesgo de exclusión, en ámbitos como la educación, cualificación profesional o intermediación para una “integración socio-laboral exitosa y duradera en el tiempo”.
  • El Premio Trabajo de Comunicación recae en el programa “Objetivo Euskadi”, de Euskal Telebista ETB, por “la serie de reportajes que dan voz a aquellos que habitualmente no tienen opción de ser escuchados, así como por la calidad y cuidado en el tratamiento de sus contenidos”.
  • Foto de familia de los galardonados, con invitados, autoridades y representantes de la ONCE, sobre el escenarioComo Persona Física se galardonó a Sabin Ipiña  por su larga trayectoria y dedicación solidaria a los colectivos que luchan por ganarse un lugar en la sociedad, impulsar el Consejo Foral de Personas Mayores y su defensa de los derechos de los mayores y su “participación y empoderamiento en todos los aspectos de la vida”.
  • El Premio Empresa de la Economía Social recayó en Lantegi Batuak por “generar oportunidades laborales para más de 2.500 personas con discapacidad intelectual, física, sensorial y trastorno mental”, en los sectores industrial y de servicios con sus 21 centros de trabajo en Vizcaya.
  • En cuanto al Premio a un Estamento de la Administración Pública se distingue a la institución del Ararteko, por su atención a la plena garantía de los derechos y la protección de los más desprotegidos, y sus informes que han ofrecido la pista de los nuevos dilemas y desafíos a los que se enfrenta Euskadi.

Fallos en Navarra y Extremadura

El miércoles 25 de este mes de mayo entregará por su parte sus galardones -en el centro Civivox Iturrama de Pamplona- el Consejo Territorial de la ONCE en Navarra. Los distinguidos en este caso son:

  • Como Institución, Organización, Entidad u ONG, la Asociación SEI por sus más de 15 años trabajando por la integración de las personas inmigradas y el fomento de la convivencia intercultural.
  • Como Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, Mikel Bernués, periodista de ‘Diario de Noticias’, por su artículo “El ‘sin techo’ que se convirtió en rey del barrio”, por su enfoque positivo que refleja la vida de una persona sin hogar y la solidaridad de todo un barrio.
  • Como Persona física de la Comunidad Autónoma, Fátima Djarra, por su historial de lucha contra la mutilación genital femenina.
  • En la categoría de Empresa que haya contribuido a la promoción e inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, Laboratorios CINFA, por su apoyo a las personas con discapacidad a través de centros especiales de empleo como ASPACE y TASUBINSA.
  • Y en la modalidad de Administración Pública, el IES de Formación Profesional de Lumbier, valorándose el carácter original que supone la impartición del módulo de actividad física para personas con discapacidad en ese centro educativo.

 

Logo de los Premios Solidarios ONCEY se ha hecho público también el fallo de los Premios Solidarios ONCE Extremadura 2016, de los que se hará entrega el martes 14 de junio.

  • Como Institución, Organización, Entidad u ONG, Plena Inclusión Extremadura, por su trayectoria y, en especial su campaña de sensibilización (2014/2015) “El valor de la diferencia”, que propone un cambio de actitudes en la sociedad, a través del conocimiento y aceptación de la diferencia como “valor”, dando la oportunidad a personas con discapacidad intelectual de ser protagonistas y agentes de cambio en la labor  de dar a conocer la discapacidad intelectual.
  • Como Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, el documental “Vivir a oscuras”, producido  por  Sidecar Comunicación para Canal Extremadura TV, que aborda las complicaciones con las que deben convivir (modificar rutinas, hábitos, tareas cotidianas...) las personas que pierden la vista en una sociedad eminentemente visual; y presenta las nuevas herramientas y estrategias de que se sirven hoy para mejorar su vida diaria y autonomía (Enlace al documental en Canal Extremadura TV)
  • Como Persona física, el veterano voluntario José Manuel López Perera, por su larga trayectoria a favor de los más desfavorecidos, en riesgo de pobreza y  exclusión social. Desde la Presidencia de la red de entidades del Tercer Sector EAPN Extremadura ha contribuido a afrontar el impacto de la crisis y puesto en marcha el Centro Social San Lázaro de Mérida; en Cáritas Extremadura dirige la diócesis Coria-Cáceres y atiende a personas con leve discapacidad intelectual con proyectos como la lavandería industrial de Montehermoso (La Tajuela); y ha sido actor imprescindible para la renovación legislativa sobre Servicios Sociales en Extremadura.
  • Como Empresa que haya contribuido a la promoción e inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, Homería Open, tecnológica nacida en la Universidad de Extremadura que, en proyectos tan populares como el servicio ‘Burger King en casa’, ha contado con ILUNION Fitex para externalizar la atención telefónica, generando más de 60 puesto de trabajo para personas con discapacidad en la región.
  • Y finalmente, como estamento de la Administración, el Ayuntamiento de Romangordo (en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe), por su defensa de los valores naturales y la creación de “La casa de los aromas”, dedicada al culto, experimentación e investigación de plantas aromáticas y medicinales, y que ha realizado un gran esfuerzo accesible, especialmente  con múltiples adaptaciones para las personas ciegas o deficiencia visual: cartelería y rótulos en braille o con grabación sonora, dibujos en relieve, adecuadas condiciones de luz, color y tamaño de la información en tinta, accesibilidad física a las plantas con rampas y espacios de paso convenientes, etc.