COMUNICACIÓN
Fallados los XVIII Premios Tiflos de Periodismo social
El relato de la vida cotidiana de Hugo, un niño de siete años cuya ceguera no le impide llevar una educación y existencia tan ‘normal’ como la del resto de sus compañeros, un reportaje de Cristina Hermoso de Mendoza emitido por Radio 5 en su programa ‘La estación azul de los niños’, ha sido el ganador -en la categoría radiofónica- de la XVIII edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE. El jurado señaló unánimemente este trabajo como “un ejercicio periodístico muy coherente para dar a conocer a realidad de un niño ciego”, en un claro ejemplo de lo que constituye “un trabajo real de radio de servicio”. Estos galardones impulsados por la ONCE desde hace casi dos décadas -que fueron anunciados el pasado 20 de mayo, reconociendo a los mejores publicados en 2015- son auténticas muestras de periodismo social y comprometido, en las diferentes categorías de Radio, Televisión, Prensa y Periodismo Digital.
‘Punto de Vista’: Retinosis en las ondas
La Cátedra de Retinosis Pigmentaria Bidons Egara, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuenta con un programa de radio por Internet, ‘Punto de Vista’ (http://retinosis.umh.es/radio.html), cuyo objetivo es fomentar el conocimiento de esta dolencia. Se estructura en varias secciones para abordar el conjunto de aspectos que importan a las personas afectadas:
-
Noticias de ciencia: la actualidad en torno a la retinosis pigmentaria y nuevas tecnologías para ciegos y personas con baja visión.
- La mirada clínica: difusión de las patologías de carácter visual, de la mano de oftalmólogos e investigadores.
- Modos de ver: divulgación de proyectos, iniciativas y curiosidades relacionadas con el mundo de la ceguera
- Peticiones del oyente: Sugerencias de los oyentes para tratar en los próximos programas.
Los podcasts de los programas están disponibles desde la página Web de la Cátedra.