Las estrellas paralímpicas, modelos por un día
- Una veintena de nuestros deportistas con pasaporte a Río lucieron en Valencia las equipaciones que utilizarán en la cita brasileña de septiembre
Un abarrotado Hemisferic -en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia- sirvió de marco, el 21 de junio, para presentar la equipación oficial que lucirá el equipo paralímpico español durante los Juegos de Río 2016, diseñada y fabricada por la firma Luanvi.
Un acto espectacular, con presencia de varios de nuestros más destacados atletas que sirvieron como puntuales modelos de los diferentes diseños que lucirán en Brasil, y que pone colofón al acuerdo alcanzado en febrero pasado entre la empresa valenciana Luanvi y el Comité Paralímpico Español (CPE). Todo en el objetivo de lograr las mejores prendas deportivas, con materiales de primera calidad y diseños exclusivos a la altura de la cita más importante del deporte paralímpico.
En total, se han fabricado unas 14.000 prendas: junto a los trajes para el desfile de la ceremonia inaugural, todo tipo de ropa para estar en la Villa Paralímpica, camisetas, polos, chaquetas, sudaderas, pantalones y zapatillas, así como bolsas y mochilas para transportar el material necesario para el deportista.
En la presentación, el presidente de Luanvi, Vicente Tarancón, asumió ante los medios que elaborar estos modelos “ha sido una de las mejores decisiones de nuestra empresa porque sois el mejor ejemplo de todo lo que tiene que ser un deportista”. Y agradeció por ello la confianza depositada por el CPE para esta tarea.
Le acompañaban en el Hemisferic el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el vicepresidente del CPE, José Alberto Álvarez, junto a la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.
El representante del CPE afirmó que éste era un momento de felicidad y destacó “que una marca española como Luanvi haya apostado por nosotros”, alabando la gran calidad y diseño de las prendas. Una imagen que elogió igualmente Susana Camarero y que hace justicia, aseguró, a unos deportistas que son “el espejo en que todos nos miramos” por los valores que enarbolan. “Vosotros demostráis que con determinación no hay barrera que no pueda superarse y nos enseñáis una lección de vida que todos deberíamos aprender”, concluyó.
Por último, Miguel Cardenal clausuró el encuentro destacando la “imagen tan positiva de la apuesta de diseño de Luanvi” que sintoniza -aseguró- con los valores paralímpicos del esfuerzo, el trabajo en equipo y el afán de superación. Y concluyó con un mensaje de optimismo deportivo para Río: “nos vamos a sentir superorgullosos de vosotros”, manifestó a los atletas.
En una fiesta a la que puso broche de oro musical el cantante El Langui, con su canción de apoyo a los paralímpicos #SeSalen, participaron como improvisados modelos 19 de nuestros más destacados deportistas paralímpicos: Ignacio Ávila (ciclismo), Sarai Gascón (natación), Daniel Stix (baloncesto en silla de ruedas), Michelle Alonso (natación), Pablo Zarzuela (baloncesto en silla), José Antonio Marí (natación), Susana Rodríguez y Mabel Gallardo (triatlón), Loida Zabala (halterofilia), Héctor Álvarez (vela), Maurice Eckhard (ciclismo), Miguel Ángel M. Tajuelo (natación), David Casinos (atletismo), Teresa Perales (natación), Ricardo Ten (natación), Mónica Merenciano (judo), Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño (atletismo) y María Delgado (natación).