Estás en:

El fútbol para ciegos español estará presente en unos Juegos marcados por los recortes

Jugadores y equipo técnico de la selección española de fútbol para ciegosEl equipo de fútbol para ciegos español va a estar finalmente presente en los Juegos Paralímpicos de Río, al ocupar la plaza del descalificado equipo ruso, a instancias del Comité Paralímpico Internacional (IPC). Otro atleta y un nadador de nuestro seleccionado, que se habían quedado a las puertas de clasificarse, están entre los numerosos deportistas que cubrirán las vacantes de los rusos en unos Juegos que se anticipan ‘tocados’ por unos recortes presupuestarios que han provocado la preocupación del IPC.

La exclusión definitiva del Comité Paralímpico Ruso de los Juegos de Río 2016, adoptada el 23 de agosto por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) al dar la razón sobre este asunto al IPC y desestimar el recurso planteado por la Federación Rusa, ha traído consigo un nuevo reparto de plazas entre el resto de países participantes, para ocupar las que dejan libres dichos deportistas como consecuencia de su descalificación oficial.

Entre dichas plazas destaca de cara a nuestros intereses la del equipo de fútbol para ciegos, pues será reemplazado por la selección española, según le ha sido ya ofrecido oficialmente. Además, Jordi Madera (que compite en atletismo en silla de ruedas) e Íñigo Llopis (natación) han sido también invitados directamente por el IPC para participar en Río en esta reasignación de las plazas rusas.

El IPC había decidido el pasado 7 de agosto excluir al Comité Paralímpico Ruso de los Juegos de Río y de todo el movimiento paralímpico por su “incapacidad para cumplir con el Código Antidopaje del CPI y el Código Mundial Antidopaje”, tras todo lo desvelado en el “informe McLaren”.

El comité ruso recurrió la decisión al TAS, quien ha resuelto que el IPC “no violó ninguna norma de procedimiento durante el proceso” y que “la decisión fue tomada de acuerdo con las reglas del IPC y es proporcional a las circunstancias”.

Nada más conocerse la resolución del TAS, el Comité Paralímpico Internacional se ha puesto a trabajar con las Federaciones Internacionales y los Comités Paralímpicos nacionales para redistribuir las 267 plazas de deportistas que Rusia tenía asignadas.

En esta redistribución, se le han ofrecido a España las 10 plazas de los componentes del equipo de fútbol (ocho deportistas ciegos y dos porteros) y las dos individuales de Jordi Madera en atletismo e Íñigo Llopis en natación. El Comité Paralímpico Español y las federaciones involucradas (la Federación Española de Deportes de Ciegos en el caso del fútbol y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física en el del atleta y el nadador) han aceptado dichas plazas y están procediendo a realizar las inscripciones y todos los trámites necesarios para incorporarlos al Equipo Paralímpico Español Río 2016.

La selección española de fútbol de ciegos (medallista de bronce en los Juegos de Atenas 2004 y Londres 2012) fue tercera en el último Campeonato de Europa, en el que sólo había dos plazas en liza y que fueron para Rusia, campeona, y Turquía, subcampeona. Los dos representantes europeos competirán en Río en esta disciplina con tres equipos americanos (Brasil y Argentina, las grandes favoritas, y México), dos asiáticos (China e Irán) y uno africano (Marruecos).

Por su parte, Jordi Madera, que se había quedado fuera de la selección por falta de plazas pese a tener mínima en la prueba de 5.000 metros en silla de ruedas, clase T54, podrá finalmente tomar parte en los Juegos Paralímpicos, mientras que el joven nadador con discapacidad física Íñigo Llopis tendrá la oportunidad de medirse a los mejores del mundo en las pruebas de 200 m. estilos y 50 y 100 m. libre en la categoría S8.