Estás en:

Los clubes naúticos gallegos serán accesibles para las personas ciegas

De izquierda a derecha: Joaquín Cobelo, comodoro del Real Club Náutico de A Coruña; Javier Ruiz de Cortázar Díaz, presidente de ASNUAGA; Germán Suárez, presidente del Real Club Náutico de A Coruña, y  Manuel Martínez, delegado territorial. Con el objetivo de favorecer y potenciar la práctica deportiva de las personas con discapacidad visual, así como la utilización de las instalaciones portuarias, turísticas y de ocio que gestionan los clubes náuticos gallegos, la ONCE y la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (ASNAUGA) han firmado un acuerdo de colaboración para hacer accesibles a las personas ciegas y con deficiencia visual grave dichos centros. El delegado territorial de la ONCE en Galicia, Manuel Martínez, y el presidente de ASNAUGA, Javier Ruiz de Cortázar, firmaron el acuerdo el pasado 9 de septiembre en la sede del Real Club Náutico de A Coruña.

La ONCE facilitará, en la medida de lo posible, a los técnicos y personal responsable de la organización de actividades náuticas, asesoramiento e información relativa a aquellos aspectos más significativos y adaptaciones específicas relacionadas con la práctica de diferentes modalidades deportivas por parte de las personas ciegas y con deficiencia visual grave. “El convenio responde a la cada vez mayor demanda de nuestros afiliados a las actividades náuticas”, comentó el delegado de la ONCE, Manuel Martínez (archivo mp3)
.

El surf y el buceo son algunas de las actividades que están despuntando por su interés entre los afiliados, aunque una de las modalidades más demandadas, según Martínez, es la vela adaptada (archivo mp3)
.

Técnicos de nuestra Organización asesorarán también a la asociación ASNAUGA en materia de accesibilidad universal, para que las instalaciones y servicios que se ofrezcan en los distintos clubes reúnan los requisitos necesarios que permitan su utilización y disfrute por parte de personas con discapacidad visual. Y es que cada vez aumenta más el número de personas ciegas que participan en actividades náuticas organizadas por la ONCE en colaboración con diferentes entidades que quieren estar más cerca del colectivo de personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, ASNAUGA se compromete a implantar todas las medidas que sean precisas para favorecer la inclusión de estas personas en las actividades que organiza, como comentaba a nuestro boletín tras la firma del convenio Javier Ruiz de Cortázar (archivo mp3)
. Además, proporcionará a la ONCE información sobre los servicios y actividades que ofrecen, y organizará al menos un par de charlas al año dirigidas de forma específica a los afiliados de la ONCE para dar a conocer sus actividades, según explica el presidente de ASNUAGA (archivo mp3) .