Estás en:

El lector de pantallas Jaws, libre y gratuito para todos los afiliados de la ONCE

Una afiliada a la ONCE trabaja en su ordenador auxiliada por recursos de accesibilidadDesde el pasado 19 de septiembre, todos los afiliados a la ONCE tienen a su disposición de forma libre y gratuita, a tramitar a través del ClubONCE, la licencia del revisor de pantalla Jaws, gracias a un acuerdo firmado recientemente con la compañía estadounidense Freedom Scientific, propietaria del software. Gracias a este nuevo convenio nuestra Organización dispone da partir de ahora de una licencia de uso ilimitado de esta fundamental herramienta informática.

Hasta el momento, dicha licencia se podía conseguir, bien mediante la correspondiente solicitud a la ONCE de la correspondiente ayuda para adaptación del puesto de estudio o de trabajo, o bien adquiriéndola mediante su compra por un precio cercano a los 600 euros, según ha explicado a “Así Somos” el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados, Andrés Ramos, para quien esta nueva opción constituye, sin duda, “un salto muy importante” (1,66 MB).

Ahora, los afiliados a la ONCE que deseen adquirir gratuitamente la licencia del Jaws
 deben realizar la correspondiente solicitud a través del ClubONCE
, tal y comodetalla el propio director general adjunto (1,83 MB) . Una vez rellenado el formulario que se incorpora, la solicitud es transferida al Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), quien será el responsable final de enviar el código de verificación de dicha licencia. Así mismo, desde el CIDAT también se vigilará que la adquisición y uso de las licencias sea el correcto -recuerda Ramos- de acuerdo a las normas (0,94 MB) .

Hasta cuatro licencias per cápita

El director general adjunto Andrés RamosEn principio, no se ha limitado el número de solicitudes que puede realizar un mismo usuario, si bien si el sistema detecta que una misma persona ha solicitado una quinta licencia, dará cuenta de ello al Servicio de Atención a Usuarios del CIDAT de esta circunstancia para que éste pueda investigar el caso o, si fuera necesario, bloquear dicha solicitud o la de posibles futuras licencias. Asimismo, el CIDAT podrá dar de baja un código de licencia concreto por lo que ese usuario no podría utilizar Jaws si se produce una actualización futura de dicho programa.

El convenio con Freedom Scientific contempla también la opción de que la ONCE pueda conceder una licencia de uso no ya a un afiliado sino a una entidad externa siempre que lo considere oportuno, con el objetivo de “abrir el mundo de la accesibilidad”, tal y como asegura Ramos (1,41 MB) .

Lucha contra la piratería

En todo caso, el contrato incluye una clausula de confidencialidad muy rigurosa, así como máximo rigor en lo tocante al posible uso fraudulento de las licencias. A escala operativa, la empresa Freedom Scientific verificará a través de sus servidores desde qué países se están activando licencias pertenecientes a la ONCE y, de forma periódica, remitirá un listado con los números que han sido activados desde fuera de España, a fin de poder someterlos a control. Si se detecta que cualquier licencia ha sido obtenida mediante piratería a partir de una licencia intermediada por la ONCE, ésta tiene el derecho de revocarla en las siguientes actualizaciones y de bloquear al usuario infractor.

En todas las licencias autorizadas por la ONCE, en la pantalla de Jaws aparecerá el logo de la Organización junto a la leyenda del CIDAT, además del número correspondiente de licencia dentro de la sección “Acerca de” en la barra de menús.

En definitiva, el uso de la licencia única para la ONCE constituye, según el director general adjunto de Servicios Sociales, un paso adelante muy importante contra la “brecha digital” que se encuentran muchos afiliados (0,91 MB) . Y, por encima de todo, implica la simplificación y la mejora de agilidad en el proceso de obtención de este software tecnológico de uso muy extendido entre el conjunto de las personas ciegas usuarias de terminales informáticos, concluye Ramos (1,61 MB) .

 Yolanda S. Baglietto