Patty Bonet: "Es un gozo llegar a los Oscar"
El 17 de noviembre estrena '¿Lo ves?', su primer cortometraje, de carácter autobiográfico, que muestra cómo 'no ve' una persona albina
Soñadora con vena artística. Tenía cinco años y ya apuntaba maneras. La benjamina de la Coral Allegro de la ONCE en Valencia nunca pasó desapercibida bajo la dirección de Juli Hurtado. Si bien es cierto que la condición genética de albinismo llama la atención a primera vista, también lo hace su concienzudo trabajo para ganarse un lugar entre las estrellas de los Oscar.
En las tablas del escenario madrileño del teatro ‘María Guerrero’, Patty Bonet forma parte del elenco de actores y actrices de la obra ‘Cáscaras vacías’, que estrena este 26 de octubre; y en la sala ‘Ocine Aqua’, de Valencia, la ciudad que la vio nacer hace ya 31 primaveras, celebrará el primer pase del estreno de su cortometraje ‘¿Lo ves?’, en el que cuenta, a modo de cámara subjetiva y en formato documental, cómo ve una persona albina como ella misma. Guionista y directora del corto, Patty hace equipo con Miguel Camino, en calidad de director de fotografía y operador de cámara; y entre ambos crearon hace año y medio la productora Flare Producciones. Del talante o matiz social en el que proyectan enfocar sus proyectos se enmarca precisamente este ‘¿Lo ves?’
“¿Por qué no contar cómo ve un albino?”, argumenta Patty, quien tomó la iniciativa para dar a conocer y ofrecer respuestas a todo aquel que quiera saber sobre albinismo, con este cortometraje. Porque el aspecto exterior, con una piel y cabello muy blancos, está meridianamente claro, y en líneas generales cualquier persona sabe que “te molestará la luz y que la piel la tienes muy sensible”, pero pocos conocen que también suelen padecer problemas visuales. “Por eso nos dijimos vamos a ver si conseguimos hacer un cortometraje para hacer entender y experimentar al espectador cómo ve de mal una persona con albinismo...”, apunta (formato MP3) (0,51 MB) . Y así, con la visión borrosa, desenfocada, la luz saturada... se van reproduciendo vivencias en situaciones cotidianas para su protagonista. Patty habla del documental ¿Lo ves? (formato MP3)
(0,70 MB)
‘¿Lo ves?’, que da nombre a este cortometraje intenso de 10 minutos de duración, con asesoramiento científico del investigador del CESIC Lluis Montoliú, responde a la pregunta que tantas veces ha escuchado y contestado, y que ahora encabeza este minucioso trabajo de la periodista y actriz valenciana Patty Bonet. Patty Bonet comenta cómo se decidió por el título del corto (formato MP3) (0,47 MB) . Ha contado con la ayuda para iniciativas culturales de la ONCE y el patrocinio de la Asociación de Ayuda a Personas con Albinismo, la Fundación Divina Pastora y del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Raras (CIBERER).
Va para dos años y medio que Patty decidió trasladarse a Madrid. Desde entonces, las 24 horas del día se le hacen cortas. Compagina ensayos de teatro, aprendizajes y trabajos varios -como el de subtituladora en informativos (en Telemadrid) o presentaciones de actos como el de los Premios Tiflos de la ONCE-, con el ajetreo de la capital en la que nunca se para. “Realmente ahora me siento una afortunada por poder hacer lo que hago. Unos años atrás pensaba que me encantaría -como leía en las revistas- ser la típica persona que compagina hacer teatro, rodar películas, escribir teatro... y lo hacen todo. Y pensaba: ¡qué suerte tienen! Pues eso es lo que estoy haciendo yo ahora mismo y me siento la mujer más afortunada del mundo”, declara repleta de felicidad (formato MP3) (0,35 MB) .
Siempre inquieta y con permanente necesidad de aprender, estudió siempre en colegios ‘normalizados’, en ocasiones con una profesora de apoyo de la ONCE. De aquella etapa recuerda que la sentaban en primera fila “para ver mejor la pizarra” y que aprendió braille “por gusto y sin tener la necesidad de utilizarlo” (formato MP3)
(0,79 MB) .
Con emoción en la voz confiesa que el amor por el escenario se lo inculcó Juli Hurtado, director de la prestigiosa Coral Allegro desde sus inicios (en 1982) hasta que falleció en 2014, y que el empuje mediático y la seguridad para elegir su camino se lo inculcó su madre, también fallecida. Con su única hermana compartía cartel, por aquel entonces, con la Allegro. Patty Bonet declara que su amor por el escenario se lo inculcó Julio Hurtado (MP3) (1,04 MB)
Muy atrás en el tiempo ha quedado la niña extremadamente tímida, y apasionada por el cine incluso hasta el despiste de quedarse sola en una sala de proyección con apenas ocho años de edad. Algo de miedo sí pasó, nos cuenta, pero allí, quizá en la intimidad de la oscuridad, nacía un sueño: estar en la entrega de los Oscar (formato MP3) (2,51 MB) . Facetas para convertirse en realidad no le faltan: periodista, actriz, directora de una productora... “Me llena de gozo, digo yo, pero es lo que hace que guíe mis pasos”. Y... ¿por qué no? ¡Mucha mierda, artista!
Genoveva Benito