Teatro accesible presenta su nueva temporada para personas con discapacidad sensorial, intelectual y personas mayores
Teatro Accesible celebra este año su quinto aniversario y presenta, por tanto, la que será su sexta temporada teatral gracias al compromiso con la accesibilidad de las entidades participantes: la Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, la Fundació Tres Turons y Aptent Soluciones.
Esta temporada se incorporan al proyecto el Teatro Bretón de Logroño, el Teatro Alhambra de Granada (dependiente de la Junta de Andalucía) y, por último, el Teatre-Auditori Sant Cugat, de Barcelona, este último además como la entidad que más funciones accesibles ofrecerá esta temporada.
Por otro lado, continúan ofreciendo funciones de 'teatro para todos' diferentes entidades de toda la geografía española. En Madrid hablamos de los Teatros del Canal, el Teatro Alcázar, el Teatro Bellas Artes y el Latina. Si viajamos a Barcelona, se cuenta con el Teatre Nacional de Catalunya y con el grupo Focus, implicando a tres teatros este año; a saber, el Teatre Goya, el Romea y el Condal. En Valencia continúan los teatros Rialto y Principal de la Generalitat Valenciana en la capital y en la vecina Murcia se vuelve a unir a la iniciativa el Teatro Circo Murcia.
En total son 17 los recintos que apuestan por la cultura para todos, ofreciendo en esta temporada más de 65 producciones adaptadas para personas mayores y para personas con discapacidad auditiva y/o visual.
Apoyo oficial
Por tercer año consecutivo, el Centro de Documentación Teatral, dependiente del Instituto Nacional de las Artes
Escénicas y de la Música (INAEM), renueva también su implicación con la iniciativa, como también con el pionero festival de teatro accesible para personas con discapacidad auditiva y/o visual y personas mayores “Yo voy al teatro”, que este año celebrará su 3ª edición en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Esta sexta temporada de Teatro Accesible nos trae además talleres dirigidos a personas con discapacidad sensorial y mayores, cuyo objetivo es conocer de primera mano sus necesidades y formarles en el uso de las aplicaciones “Teatro Accesible” y “STARTIT”, que desde la anterior edición permite ya consultar el subtitulado, la audiodescripción o el sonido de la obra también a través del propio smartphone del interesado.
En este sentido, también se podrá disfrutar del servicio de subtitulado con varias 'gafas inteligentes', del modelo Moverio de Epson, gracias a la apuesta renovada de esta entidad por el proyecto Teatro Accesible. La recepción de la accesibilidad en los dispositivos móviles es posible gracias al software STARTIT, diseñado por Aptent, y que es la herramienta para crear y distribuir accesibilidad en las artes escénicas que está detrás de todo este ambicioso proyecto.
Entre las obras en cartel previstas para la segunda mitad del mes de octubre y las primeras semanas de noviembre figuran, “El padre”, en el teatro Bellas Artes de Madrid; “La puerta de al lado”, en el teatro Circo de Murcia; “Art”, en el Teatro Goya de Barcelona; “Páncreas”, en el teatro Amaya, de Madrid; o “Escuadra hacia la muerte”, en el teatro María Guerrero de Madrid.