Estás en:

El pintor Ataúlfo Casado, en la sala Cambio de Sentido

Ataúlfo Casado (foto: El País)El miércoles 5 de octubre, el pintor con discapacidad visual Ataúlfo Casado inauguró exposición en el espacio cultural de Fundación ONCE “Cambio de Sentido”, Abre Web externa en ventana nuevamuestra que permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre.

Ataulfo Casado nace en Navalagamella (Madrid) en  enero de 1948. A los 10 años es galardonado con la Medalla de Oro del Concurso de pintura de la Asociación Belenista, obteniendo al año siguiente la medalla de plata en la misma categoría. En el año 1959 entra a formar parte como aprendiz en la Escuela de Arte y Oficios de la calle La Palma (Madrid), donde comenzó a realizar dibujos al carboncillo sobre papel.

Más tarde, consigue uno de sus mayores logros profesionales, al convertirse en copista acreditado del Museo Nacional del Prado (también en Madrid). Y a los 17 años ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en lo que era último curso de la Academia como escuela de enseñanza, para pasar más tarde a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.

Lienzo de Ataúlfo CasadoCuenta en su haber con distintas exposiciones: Casino de Estoril (Portugal); Galerías Villares en Toro; Galería Gaudí y Bética en Madrid; Caja de Ahorros de Navarra en Pamplona; Galería Trazos en Santander; Galería Caledonia en Bilbao; Galería Museo Provincial en Murcia; o Galería Tolmo en Toledo. Cabe destacar también su presencia en la Feria de Arte de Gante (Bélgica), en diciembre de 2008, y en la Feria de Arte de Bolsena (Italia) en mayo del mismo año. Más recientemente,a lo largo de 2014, ha expuesto también en el Centro Cultural Alfredo Kraus, Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Retiro y Colegio de Aparejadores, así como en colectivas en Miami (EEUU), Kaunas (Lituania ) y Sicilia (Italia). Asimismo participó en la muestra colectiva presentada en el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, ya en enero del presente año.

Ataúlfo ha sido además protagonista de un documental, “Ata, pintando negro", basado en su vida y en su faceta como pintor, tomando como punto de partida la ceguera que tiene desde hace años. Y de la reciente campaña publicitaria de una entidad bancaria.

Premios y Concursos

Fallados los premios de la VI Bienal Flamenca ONCE, que se celebra el 21 de octubre


El jurado de la VI la Bienal Flamenca ONCE Andalucía, presidido por el delegado territorial de la ONCE en El cantaor y guitarrista afiliado Juan Miguel Ramos, El PlazoletaAndalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, e integrado por el expresidente de la Federación de Peñas Flamencas de Granada, Isidoro Pérez; el periodista flamencólogo, Juan Antonio Ibáñez; el cantaor Ángel Rodríguez, ‘Chanquete’; y el experto en flamenco Francisco Rodríguez, ha hecho público su fallo que recoge en todos sus detalles el último boletín de noticias ‘ONCE Andalucía’Web externa.

La Bienal, que se celebrará el viernes 21 de este mes en el Centro Federico García Lorca de Granada, premia este año a los cantaores Julia Garrido (de Baeza), y Juan Miguel Ramos, 'El Plazoleta' (de Sanlúcar), junto al guitarrista granadino Álvaro Pérez. Además, se  rendirá homenaje al cantaor de Mairena Calixto Sánchez.

Bodas de plata del Concurso Fermín Salvochea de la ONCE

Los Premios Fermín Salvochea que organiza la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla para premiar las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz celebran, el próximo año, su 25 edición; unas bodas de plata que la Organización quiere celebrar con un premio especial para distinguir la letra que mejor refleje la trayectoria de estos 25 años de certamen, un concurso específico para la elección del cartel 2017 y el sorteo que la ONCE dedicará a los Premios el próximo año.

La ONCE quiere “celebrar y compartir con todos los gaditanos” la celebración de la XXV edición de sus premios Fermín Salvochea a la Solidaridad Humana y la Problemática Social, según ha dicho el director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, quien ha mantenido un primer encuentro con el delegado territorial de la Organización en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, para estudiar cómo implicar a los gaditanos en una edición tan especial.

 Las bases de esta XXV edición del ConcursoAbre Web externa en ventana nueva, que ya han sido publicadas, establecen un Entrga de premios en la última edición de los Prtemios Fermín Salvochea primer premio dotado con 3.011 euros, un segundo premio de 2.011 euros, un tercero de 1.011 euros y, como novedad este año, se convoca ese premio especial, dotado también con 1.011 euros, para la agrupación cuya letra refleje mejor los valores que encierra este concurso a través de sus 25 años de trayectoria y el papel desarrollado por la ONCE como promotora del certamen.

También al mejor cartel

La ONCE ha convocado también un concurso para la elección del cartel anunciador de esta edición especial, que será además el motivo gráfico del cupón de la ONCE del sorteo del sábado 4 de marzo, coincidiendo con el día de la entrega de los Premios. Es la primera vez que los premios Fermín Salvochea son protagonistas de un sorteo de la ONCE.

Con un premio dotado con 611 euros, el jurado de los carteles valorará la expresión gráfica más original que refleje los valores que promueve esta Convocatoria a favor de la igualdad, la solidaridad y compromiso social en el Carnaval de Cádiz, aunando tres componentes: la figura de Fermín Salvochea, el Carnaval de Cádiz y la ONCE. La elección del diseño del cartel se realizará antes del 18 de noviembre dados los plazos que exige la imprenta de nuestra Organización para la impresión y difusión de los cinco millones y medio de cupones que se emitirán para ese sorteo a través de la red de ventas que integran 20.000 vendedores en toda España. De esta forma, los trabajos del cartel deben remitirse antes del 14 de noviembre en soporte digital a la ONCE de Cádiz (C/ Acacias, 5), mientras que las letras participantes en el Concurso deben enviarse antes del 22 de febrero próximo.

En la última edición, el pasado Carnaval, se presentaron 53 agrupaciones y 24 llegaron a la final, que ganó la comparsa gaditana ‘El Creador’, de Tino Tovar, con la educación especial como protagonista de su letra.

Ciudad Real: III edición del Premio a la labor en favor de las Personas con Discapacidad 2016

El Patronato de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Ciudad Real convoca el III Premio a la labor a favor Logo Patronato Municipal Personas con Discapacidad Ciudad Realde las Personas con Discapacidad 2016. El objetivo de este premio es reconocer la labor social y dar a conocer el papel fundamental que han desarrollado y desarrollan personas y entidades públicas o privadas a favor de la autonomía e integración de estos colectivos, para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de este tipo de acciones.
El premio se otorgará a aquellas personas naturales y jurídicas, públicas o privadas que hayan trabajado por la normalización social, sanitaria, educativa y/o cultural de las personas con discapacidad, habiendo favorecido, con su esfuerzo, a la mejora de su calidad de vida.

Se otorgará el premio en dos categorías: la individual, que será únicamente para personas naturales; mientras que la institucional, estará dirigida a personas jurídicas (institución, organización, entidad, empresa o asociaciones). El jurado estará compuesto por la presidenta y/o vicepresidenta del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, dos representantes de las asociaciones pertenecientes al Patronato, su coordinadora, dos representantes de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, un representante de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), un representante de la ONCE y un representante de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real.

El plazo de presentación de candidatos acaba el 31 del presente mes de octubre.

Accesibilidad

La casa accesible recorre el norte peninsular

Casa accesibleLa casa accesible, inteligente y sostenible, proyecto de la Fundación ONCE, prosigue su recorrido por algunas de las ciudades emblemáticas del norte de nuestra geografía. El día 14 de octubre se clausuró su exposición en Bilbao para acercarse a continuación a Santander (zona del Estadio del Sardinero o Club Náutico). Allí estará hasta el día 19 de octubre. Más tarde, el día 21, podrá visitarse en Gijón (Explanada de Poniente), hasta el día 24 del mismo mes de octubre. La última semana de este mes, quedará instalada en A Coruña (Parque María Pita), hasta el domingo 30 de octubre.

La primera semana del próximo mes de noviembre, la casa accesible podrá visitarse en Valladolid, entre los días 2 y 6 (Paseo Acera Recoletos).

Como ya ha informado Así Somos (nº 156Abre Web externa en ventana nueva), esta acción quiere demostrar a técnicos y a la sociedad en general que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. La vivienda viaja por todo el país alojada en un tráiler.

Tecnología

Categorías y nuevos precios para el material tiflotécnico del CIDAT

Línea braille y portátilCon el objetivo de facilitar la adquisición material tiflotécnico de calidad, que cuenta con el interés de muchos usuarios, se ha definido una nueva política comercial para el CIDAT
, que ha entrado en vigor el primero de este mes de octubre.
A partir de esa fecha se han establecido tres categorías de productos -básicos, estándar y personalizados-, y en base a ellas se definen los cálculos que dan origen a sus nuevos precios. Esta catalogación podrá ser revisada, en principio anualmente, en función de la detección de nuevas necesidades de los afiliados.

Además, existen tres precios diferenciados para los distintos productos, de acuerdo con los clientes destinatarios: para afiliados; para Centros de la ONCE, Fundación ONCE e ILUNION; o para personal externo, siendo mejor precio para el primer grupo, el constituido por nuestros propios afiliados a título personal. La actualización anual se producirá, a partir de 2017, en el mes de julio de cada año.