11 aplicaciones útiles para iniciarse en las nuevas tecnologías
La Dirección de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la Dirección General de la ONCE ha hecho público un documento con vocación de utilidad para guiar la incorporación al hoy imprescindible uso de dispositivos móviles, en especial dirigido a los afiliados con ceguera total y perfil de usuario que se esté iniciando en este ámbito, como es el caso de gran parte de nuestro colectivo de mayores.
En efecto, cada día está más extendido el uso de estos dispositivos inteligentes que -a través de aplicaciones específicas- ofrecen una gran ayuda para solventar las tareas de la vida diaria con un menor esfuerzo y mayor rapidez y eficacia. Por ello resulta trascendente su accesibilidad y usabilidad, de modo que puedan beneficiarse de ellas también las personas con discapacidad visual, sin necesidad de un alto conocimiento tecnológico, sino, simplemente, sabiendo manejar -como el resto de usuarios- estos terminales y las correspondientes herramientas de accesibilidad.
La Dirección General, en colaboración con su Centro de de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) estructuró a estos efectos un grupo de trabajo que ha evaluado las fundamentales aplicaciones básicas, concluyendo que, a día de hoy, hay 11 de ellas accesibles y de sencillo manejo, que pueden ser muy útiles para personas con ceguera que sean usuarias de un smartphone o una tableta. Presentamos aquí una breve descripción de su funcionalidad, pero pueden conocerse con mayor detalle en el apartado de “Tiflotecnología > Aplicaciones para terminales móviles” dentro del ClubONCE.
Taptapsee (Reconocimiento de objetos)
Hacer una foto con la cámara del dispositivo a lo que se quiere reconocer y esperar a que el lector de pantalla informe de los detalles recogidos. Se puede decidir el color de la camisa o elegir entre un brik de leche desnatada o entera fotografiando con esta aplicación esos objetos de forma sencilla y rápida.
- Boop Light Detector (Detección de luz)
Saber si la luz de la habitación está apagada o no es muy fácil con esta aplicación. Además, informa de la intensidad con un pitido más grave o más agudo o por vibración más o menos intensa lo que hace que pueda ser usada también por una persona con sordoceguera (sólo disponible para sistema IOS).
- NantMobile Money Reader (Reconocimiento de dinero)
Informa del valor de cualquier billete de curso legal de distintos países. Eso sí, la aplicación no identifica si los billetes que capta la cámara son falsos o no.
- TextGrabber (Reconocimiento de textos)
Si se fotografía el texto que contiene un papel, esta aplicación en pocos segundos lo reconocerá y podrá leerse con el lector de pantalla. La calidad de la imagen debe ser buena para evitar errores de reconocimiento. Ese mismo texto luego puede ser traducido a diversos idiomas. También puede elegirse una imagen almacenada en el dispositivo y leer el texto que contiene. En este caso se trata de una aplicación de pago.
- GOLD (Lectura de libros)
Con esta aplicación se puede descargar cualquier libro de la Biblioteca Digital ONCE tanto en formato DAISY como en formato TLO y leerlo con el audio (DAISY) o con lector de pantalla y/o una línea braille (TLO).
- AudescMobile (Audiodescripción de producciones audiovisuales)
Con esta aplicación se puede disfrutar de la audiodescripción de películas que se emitan en un cine o por televisión, o adquiridas en DVD, Blu-ray o a través de plataformas digitales. Para ello, basta descargarse la aplicación en el terminal móvil, comprobar en la misma si la película está disponible en el servidor y seguir los pasos indicados.
- Moovit (Uso de transporte público)
En las ciudades en que está disponible, permite saber a qué hora va a pasar el siguiente autobús por la parada en que uno se encuentra, avisador de cuándo se llega a la parada en que se desea bajar, elegir la mejor ruta o los medios de transporte a utilizar para llegar de un lugar a otro, estar informado de cualquier incidencia en el tráfico a tiempo real, etc.
- BlindSquare (Conocimiento del entorno/ayuda a la movilidad)
Además de ayudar al usuario a diseñar una ruta a pie, esta aplicación informa de los establecimientos o lugares de interés que se va encontrando en el desplazamiento. Como cualquier aplicación que usa geolocalización, depende de la adecuada recepción de la señal por lo que no siempre son precisas y fiables las indicaciones que va dando para conseguir llegar al destino deseado. Se trata de una aplicación de pago.
- ATENDO (Apoyo a la discapacidad en Renfe)
Este servicio para acceder a los trenes de Renfe puede ser solicitado a través de esta APP aportándole los datos del billete adquirido.
- Medicamento Accesible (Información sobre medicamentos)
Leer toda la información que se necesita conocer sobre un medicamento es muy sencillo con esta aplicación.
- WhatsApp (Comunicación)
Además de ser un medio rápido y sencillo para comunicarse con otra persona o grupo de personas de la lista de contactos que se tiene en el dispositivo, esta aplicación permite enviar, fotos, vídeos y hasta la ubicación del usuario.
Mención especial merece la utilidad de los reconocedores de voz de los terminales móviles (los más conocidos son Siri de Apple, S Voice de Samsung o Google Now de Google). Su utilización se lleva a cabo por el usuario para lo más cotidiano y habitual, como puede ser: realizar una llamada telefónica, enviar un correo, consultar una nota, crear un recordatorio, activar o desactivar el lector de pantalla o una alarma, pedir información sobre dónde estoy, el tiempo que va a hacer, cualquier pregunta de cultura general o de ocio, etc. Y sin necesidad de abrir una aplicación o escribir en el dispositivo, ya que -a través de la voz del usuario y de las órdenes adecuadas para que el dispositivo responda a lo solicitado- todo ello se realiza de manera automática, rápida y eficazmente. Esta función solo está disponible con conexión wifi o datos y con buena cobertura.
Todo lo comentado -destaca la Dirección de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte- ha facilitado muy especialmente a las personas mayores el uso de la tecnología móvil, reduciendo así la tan preocupante brecha digital que actualmente afecta de modo especial a este colectivo. Es importante tener en cuenta,además, que no siempre se cumple el mismo nivel de accesibilidad en las aplicaciones en función del sistema operativo que se utilice (IOS o Android), y que hay diferentes versiones de una misma aplicación que pueden variar su accesibilidad o usabilidad, por lo que una app citada a día de hoy puede no ser recomendable en posteriores versiones.
Por otro lado, resulta prácticamente imposible conocer todas las aplicaciones disponibles en ambas plataformas, por lo que, en este breve documento .reconoce la Dirección General- se ha pretendido simplemente “recoger aquellas que, tras haber sido valoradas en ONCE por nuestros profesionales, entendemos son de uso sencillo e interés general para el colectivo de personas mayores y ciegos totales”. Para fomentar el uso de estas nuevas tecnologías entre nuestro colectivo de mayores y procurar facilitarles muchas tares cotidianas, el director de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, Angel Luis Gómez, nos explica que, en breve, “se pondrán en marcha una serie de acciones divulgativas a través de las Delegaciones Territoriales y Direcciones de Zona, para que desde los diferentes Clubes de Mayores se realice la debida difusión de estas herramientas, realizando igualmente los talleres formativos correspondientes a través del área de Animación Sociocultural”.