VII Semana del Deporte Inclusivo: Fundación Sanitas bate un récord Guinness con 1.200 ‘ciclistas estáticos’
El establecimiento de un nuevo récord Guinness, con la mayor concentración de bicicletas estáticas registrada hasta el momento, sirvió de cierre de la VII Semana del Deporte Inclusivo organizada por la Fundación Sanitas. Hasta 1.200 participantes ocuparon las bicicletas de “spinning” instaladas para la ocasión, el pasado jueves 27 de octubre, en la plaza de Colón de Madrid, entre las que había tanto bicis estáticas convencionales como bicicletas de mano (“handbikes”), para que el récord fuera inclusivo para personas tanto con como sin discapacidad.
Entre los cientos de deportistas destacó la presencia de estrellas paralímpicas como la nadadora Teresa Perales, el ciclista Juanjo Méndez, la levantadora Loida Zabala o el tenista Daniel Caverzaschi, junto a otras caras conocidas como Perico Delgado o la presencia del equipo de rugby Sanitas Alcobendas.
Este acto masivo, con el que la Fundación quiso acercar el deporte inclusivo a la sociedad sacándolo a la calle, sirvió de cierre a un programa que durante toda la semana previa incluyó jornadas académicas en la Facultad de la Actividad Física y el Deporte (INEF), organizadas por el Centro de Estudios de Deportes Inclusivo (CEDI).
La primera, el lunes 24, se centró en el atletismo, con una mesa redonda que abordaba la práctica de este deporte desde la base a la élite y con la presentación de la “Guía de carreras populares inclusivas”. Participaron responsables de entidades como el Club Atletismo Escuela Majadahonda o el multimedallista paralímpico Javi Conde.
Lo que no pudo celebrarse por causas meteorológicas fue el II Torneo Fundación Sanitas, una competición infantil de diferentes disciplinas deportivas como baloncesto, fútbol, rugby, goalball, voleibol o boccia, en la que participan alumnos de diferentes colegios y escuelas deportivas de la Comunidad de Madrid, y que los organizadores decidieron aplazar a una fecha sin determinar.
También se celebró la mesa redonda “En primera persona”, con participación de deportistas paralímpicos, como Marta Arce (judo), Álvaro Valera (tenis de mesa) o Isabel Yinghua Hernández (natación). Además, los ‘trainers paralímpicos’ Javier Soto y Enrique Floriano impartieron un taller sobre “Trabajo en equipo”.