Estás en:

Las personas, lo único importante

Acaba de hacerse pública la 'Global Diversity List', una suerte de lista global de la diversidad que posa su mirada sobre las entidades que, en todo el mundo, más y mejor defienden el valor de la diferencia como factor que suma desde una concepción tanto social como económica. Y ahí, en el ‘top ten’ de ese exclusivo ramillete internacional de instituciones y empresas, se encuentran nada menos que dos representantes españolas; no casualmente se trata de la Fundación ONCE y del grupo de empresas ILUNION, que ella misma impulsa junto a la propia ONCE.

Desde su nacimiento -del que este 13 de diciembre se han cumplido 78 años- nuestra Organización se propuso mostrar que todas las personas, convenientemente preparadas, son válidas, y que lo son en todas las facetas de la existencia: en su hogar, en la escala familiar y social y, por supuesto, como agentes productivos que puedan disfrutar de la dignidad de ganarse su propia vida aprovechando su talento y capacidades.

Constituida como agrupación de personas ciegas o con grave discapacidad visual, desde sus inicios la ONCE incorporó y defendió con igual energía los derechos de quienes presentaban otros tipos de discapacidad. Se ocupó de su formación, como profesionales y como ciudadanos, y actuó como altavoz de quienes secularmente habían sufrido las mayores cotas de marginación y segregación... Casi 80 años después quedan múltiples e importantes retos por cubrir pero ha podido conquistar cotas impensables de integración social y de mejora de las condiciones de vida autónoma para cientos de miles de ciudadanos en nuestro país y comenzado a trasladar su modelo, como ejemplo, a otros países, especialmente de Iberoamérica, donde la situación de las personas con discapacidad es singularmente sangrante.

Cuando, junto a su Fundación, puso en marcha el proyecto ILUNION en 2014, lo hizo bajo el eslogan ‘Personas que trabajan para personas’. Ahora, bajo el padrinazgo de la ONU, esta singular iniciativa empresarial y social acaba de ser galardonada con el “Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad”. Porque el reto permanece: las personas, lo único importante.