Compromiso con la inclusión laboral de las personas gitanas con discapacidad
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) firmó un convenio de colaboración estatal con el Grupo ILUNION -el pasado 14 de diciembre, en Madrid- para mejorar el acceso al empleo de las personas gitanas con discapacidad que participan en el programa de formación y empleo Acceder que impulsa dicha fundación.
Acceder se enmarca en los Programas Operativos del Fondo Social Europeo dedicados al empleo juvenil, la inclusión y la economía social. Y mediante este convenio pretende profundizar la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades de personas gitanas con discapacidad en diferentes sectores, como la hostelería, los servicios auxiliares y de limpieza o los sociosanitarios, entre otros.
Para ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, que cuenta con una plantilla de 34.499 trabajadores, de los que el 37,6% son personas con algún tipo de discapacidad, el objetivo es promover la integración frente a la exclusión de la población gitana en la sociedad, reforzando la cooperación que ya mantenían ambas entidades en años anteriores a escala local, con el ánimo de ampliar las vías de colaboración al escenario estatal.
ILUNION señala al respecto que acuerdos como éste contribuyen a la construcción de una Europa moderna y socialmente integrada en los valores de libertad, justicia, e igualdad entre todas las personas; y destaca que constituye una gran oportunidad para hacer llegar a la sociedad su modelo social y económicamente responsable y transmitirle su compromiso con la integración laboral de la diversidad y la discapacidad.
La Fundación Secretariado Gitano trabaja desde hace más de 30 años por la promoción y la inclusión social de la población gitana en España y en el contexto europeo. Desarrolla proyectos y ofrece servicios a las familias gitanas, principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o la vivienda. También promueve políticas activas para la inclusión de la población gitana, luchar contra la discriminación y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.
En 2000 puso en marcha el programa Acceder, en el marco del Programa de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo, lo que permitió proyectarlo sobre 50 localidades de todo el territorio y llegar a 88.000 personas y 53.000 contratos en colaboración con más de 500 administraciones públicas y privadas de ámbito estatal, autonómico y local.
Desde enero de 2016 es beneficiaria de dos Programas Operativos, el de Empleo Juvenil -dirigido a jóvenes menores de 30 años- y el de Inclusión Social y de la Economía Social donde se enmarcan las acciones de apoyo para el acceso al empleo orientadas tanto a la población gitana como a los menores de 30 años, o a la población en general.