Estás en:

“Cámara lúcida”, una experiencia fotográfica a ciegas que ha cosechado el éxito en Canarias

Profesor y alumnos del curso "Cámara Lúcida"Un total de 12 personas afiliadas, ciegas o con discapacidad visual, junto a tres voluntarios, han participado en el curso “Cámara lúcida”, un novedoso proyecto que se ha desarrollado Las Palmas de Gran Canaria y que ha tenido el objetivo impulsar la fotografía como medio de expresión y cohesión social. La Fundación DISA, en colaboración con la ONCE de Canarias, han sido las promotoras de la experiencia, impartida por el  fotógrafo grancanario Tomás Correa, desde octubre hasta el 17 de diciembre.

La Fundación DISA y la ONCE de Canarias imparte un curso de fotografía a 12 personas ciegas afiliadas

Otro de los cursillistas El objetivo del curso ha sido intentar motivar el desarrollo personal de los participantes, dotándolos de los conocimientos y herramientas necesarias para que consigan llegar a expresarse por medio del lenguaje de la fotografía, según Correa formato MP3 audio(0,55 MB) . Al mismo tiempo, buscaba facilitar que la voz de cada participante se oyera, desmontando así estereotipos y haciendo que fueran los propios alumnos quienes definieran el mensaje que transmitían con sus fotografías. Un mensaje que muestran, según Correa un encomiable afán de superación en las personas afiliadas que han participado en él, y que pueden demostrar con sus fotografías que son capaces de hacer cosas que en apariencia les están vetadas por su discapacidad visual, según Correa formato MP3 audio(0,83 MB) .

El curso ha sido teórico-práctico, combinándose así los conocimientos teóricos con salidas al exterior para poner en práctica lo aprendido en el aula. Uno de los cursillistas, Armando Arencibia, ciego total, manifestaba su satisfacción formato MP3 audio formato MP3 audio(0,49 MB)  por las clases impartidas por Tomás y el buen ambiente entre los compañeros durante los tres meses de duración del curso. Y destaca la ayuda imprescindible de Irene formato MP3 audio(0,60 MB) , una voluntaria en el desarrollo del curso.

Afiliada con cámara en mano en un momento del cursoEl proyecto Cámara Lúcida se enmarca dentro del eje social de la Fundación DISA, a través del cual contribuye a la integración y a la mejora de la calidad de vida de todos los colectivos, especialmente de las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión. Entre las distintas acciones sociales promovidas en 2015  figuran programas para la inserción laboral o los conciertos solidarios, llegando a más de 54.000 beneficiarios.

Sobre Tomás Correa

Tomás Correa nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1974. En 1992 comenzó a estudiar fotografía en su ciudad natal, para completar su formación en Berlín y Londres unos años más tarde. Ha expuesto en diversas salas y centros de arte de España, Alemania y Portugal y, en la actualidad, imparte cursos por todo el mundo.

En su trayectoria destacan algunos galardones como el Premio a la Mejor Serie Septenio, organizado por el Gobierno de Canarias, o el Premio a la Mejor Serie Gran Canaria – Fotografía Digital, organizado por el Cabildo de Gran Canaria.