Estás en:

Se refuerza el servicio de Rehabilitación formando a nuevos técnicos

Participantes en el curso en la jornada de inauguraciónLos futuros profesionales han sido seleccionados entre el propio personal de la ONCE y su grupo de Fundaciones y  de ILUNION

Un total de 15 trabajadores de la ONCEWeb externa, de ILUNIONWeb externa, de la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPSWeb externa) y de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPGWeb externa) comenzaron, el pasado 10 de enero, el “Curso de formación sobre técnicas de Rehabilitación para personas con discapacidad visual”, que culminará en septiembre. Durante nueve meses, nuestra Organización prepara así como futuros técnicos de Rehabilitación (TR) para sus afiliados a esta nueva promoción de profesionales, extraída de entre el propio personal de ‘la gran familia ONCE’.

Tal y como indica Ángel Luis Gómez, director de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la Organización, el objetivo es prepararse para la necesaria cobertura de personal derivada de la prevista jubilación de parte de la actual plantilla de técnicos de Rehabilitación, “por lo que será fundamental este apoyo de nuevos profesionales”. Y es que, para la ONCE, la Rehabilitación es un campo de formación “prioritario”, al tratarse de uno de los rangos con mayor incidencia en la mejora de la autonomía de las personas afiliadas de entre los diferentes servicios de atención personal que presta y es, al tiempo, uno de los más gratificantes, explica Ángel Luis Gómez. “Por este motivo, los TR deben estar convenientemente capacitados para desarrollar con las mayores garantías de éxito las tareas que tienen encomendadas”, añade formato MP3 audio(0,99 MB) .

El hecho de tratarse además de profesionales provenientes de plantillas del propio ámbito de la ONCE otorga a estos aspirantes, según Gómez Blázquez formato MP3 audio(1,73 MB) , un plus de conocimiento del medio y, como se ha podido comprobar en el propio proceso de selección, de ilusión por la tarea social que constituye el fin último de su proceso formativo.

Teórico y práctico

Cursillistas y responsables de la ONCEEsta acción formativa se ha estructurado en dos períodos: el primero de carácter teórico-práctico, se celebra en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid desde el pasado 10 de enero y se prolongará hasta el 6 de abril; y el segundo, de prácticas reales con usuarios de los Servicios de Rehabilitación de la ONCE, arranca en abril y durará hasta septiembre.

Durante la primera fase, los alumnos, tutorizados permanentemente por dos experimentadas TR de Madrid, aprenderán la teoría en la que se sustenta la Rehabilitación de personas con discapacidad visual, realizando prácticas simuladas de cada una de las situaciones que se plantean en la vida cotidiana, vivenciándolas y teniendo la oportunidad de conocer las habilidades necesarias para convertirse en un buen profesional en este campo.

Además de las dos tutoras, participarán como formadores otros técnicos de Rehabilitación, una oftalmóloga, una óptica, psicólogos, instructores en Tiflotecnología y braille, médicos y expertos en otras áreas; en total más de 40 profesionales.

Ya en la segunda fase, los alumnos podrán afianzar los aprendizajes y su aplicación real, garantizándose así un perfecto conocimiento y puesta en práctica de las diferentes materias. En esta ocasión estarán tutorizados por TR de diferentes centros de la institución en los distintos puntos del Estado. “A todos ellos les deseamos que disfruten de la oportunidad de realizar este curso altamente especializado y único en su categoría", concluye Ángel Luis Gómez. formato MP3 audio(1,20 MB) .