Estás en:

El Gobierno canario renueva su compromiso con la atención educativa de los afiliados a la ONCE

Los representantes de la ONCE muestran a Soledad Monzón algunas herramientas tecnológicas utilizadas por los escolares ciegos Soledad Monzón, consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, visitó el pasado 24 de enero la Delegación Territorial de la ONCE en Las Palmas, donde se interesó especialmente por la labor de apoyo educativo que lleva a cabo nuestra entidad con los 279 alumnos con ceguera o grave discapacidad visual que atiende en las islas.

Recorrió las instalaciones acompañada por el delegado territorial, José Antonio López, el presidente del Consejo Territorial, Miguel Ángel Déniz, y las responsables de los Departamentos de Servicios Sociales para Afiliados de los dos centros directivos de la Organización en Canarias (Gran Canaria y Tenerife), Natalia García y Candelaria Darias, respectivamente. Responsables que le trasladaron la situación de la ONCE en Canarias, sus logros y preocupaciones de futuro, y no sólo en el ámbito educativo sino en su tarea de promoción social en general.

Abordó por supuesto también la marcha del convenio educativo vigente entre la ONCE y el Gobierno canario, que se valoró como constante, satisfactoria y fluida; aprovechando los representantes de la ONCE para solicitar a la consejera que se arbitren fórmulas para la mejora de la formación de partida ante las nuevas incorporaciones de profesionales a los equipos específicos de atención a alumnos canarios con ceguera o discapacidad visual grave.

Igualmente se analizó el proceso de selección de los libros de texto en los centros escolares, para ofrecer a los estudiantes usuarios del sistema de lectoescritura braille un mejor y más ágil servicio. Otro asunto que preocupa a la ONCE es la incorporación de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación, con las suficientes garantías de accesibilidad para que constituya una herramienta de inclusión y no agudice la brecha digital.

Monzón quiso también, en su recorrido por el edificio de la ONCE, ponerse en la piel de una persona ciega, paseando con los ojos cubiertos por un antifaz o enfrentándose sin visión ante un pupitre escolar. Así, se le mostraron las principales ayudas ópticas y técnicas con las que cuentan los jóvenes estudiantes afiliados a la ONCE. Por todo ello, la consejera felicitó a la Organización por su trabajo y esfuerzo, y por su larga etapa de colaboración con la Consejería de Educación y Universidades de Canarias, que ha permitido mejorar el modelo educativo para las personas ciegas y con discapacidad visual contribuyendo a su plena inclusión. En esa tarea, Monzón garantizó el compromiso del Gobierno canario para mantener esa línea de colaboración educativa, disponiendo los medios necesarios para responder a las demandas de los responsables de la ONCE en el área formativa.