Estás en:

Emilio Ortiz: "El perro guía es esencial para el ciego"

Emilio Ortiz con su perro guía Spock

  • Su ‘A través de mis pequeños ojos’, novela revelación del año, conquista el éxito en redes sociales y en ventas

Con perspectiva de cambio. Novel escritor y veterano vendedor de los productos de juego de la ONCE. Compagina pasión y profesión hasta dar con el relevo definitivo que le permita dedicarse plenamente a escribir. Va por el buen camino, parece ser... Su primera novela ‘A través de mis pequeños ojos’, conecta, de pleno, tanto con el público lector de redes sociales como el de libros en papel, los vendidos en tienda, con su segunda edición en la primera semana de ventas en diciembre pasado. Y su autor, Emilio Ortiz, pletórico de ilusión, desgrana emociones: “comenzó siendo un éxito de boca a oreja; llegó a ser numero 1 en una conocidísima distribuidora de Internet y, tras firmar con Duomo Ediciones, que ha apostado bastante fuerte por la obra, estamos entre los libros más leídos formato MP3 audio(1,58 MB)".

Original argumentario en las formas, sencillez en las maneras; son los ojos oscuros de un peludo golden retriever los que miran, observan y ven una realidad compartida con su inseparable compañero, ciego, que sujeta el arnés del perro guía. Y Emilio, a su través, hace una declaración de amistad como un clamor que sirva de resorte de concienciación hacia la sociedad, aunque no fuera ésta intención primordial de obra tan entretenida. “Sí, espero que también sirva para divulgar y visibilizar un poco mejor la situación de las personas ciegas usuarias de perro guía; y para su normalización y libre acceso a lugares públicos o privados pero de uso público", explica a nuestra revista formato MP3 audio(0,50 MB). Razón no le falta, experiencias al uso, tampoco.  

Imaginación y sensaciones galopan en múltiples relatos escritos durante muchas noches  hasta transformar esa cita con las musas hacia las primeras horas de la mañana, según avanzan los años. Con sus actuales 42 se decanta por las cinco de la madrugada: “mi hora favorita para escribir”, apunta convencido formato MP3 audio(0,59 MB). El salto a la novela se hizo esperar, eso sí, precedido de algunos premios como el del primer certamen internacional Musas de Primavera, con el microrelato ‘Una sonrisa’, o el de la decimoprimera edición de los Premios ANADE de cuento, con ‘Las angustias de un dibujo’. Y Emilio Ortiz feliz, muy contento, con 'A través de mis pequeños ojos' formato MP3 audio(1,58 MB).

Los 18 años le gritaron al oído ‘libertad’. Dejó de estudiar, necesitaba la bien o mal entendida independencia familiar y propios recursos económicos, que consiguió como vendedor de los productos de juego de la ONCE. “A los jóvenes nos tiraba poder ganar dinero trabajando. No dinero fácil porque nunca lo fue vender y eso lo sabe cualquiera que conozca nuestra Casa, pero quería independizarme y lo mejor era encontrar rápidamente un trabajo en la venta. Aplacé entonces el tema de los estudios y fue a los 27 años cuando me vi capaz de abordar ambas cosas”, rememora con cierta nostalgia de juventud formato MP3 audio(0,99 MB).

Emilio Ortiz pasea con Spock

Así fue como Emilio se licenció en Historia por la UNED. Escribía por las noches y ejercía el trabajo que, aún a fecha de hoy, conserva y le proporciona estabilidad financiera. “Mi sueño es poder dedicarme a escribir a tiempo completo”, confiesa sus íntimos anhelos; y reconoce que “con este primer libro he tenido mucha suerte pero debo tener los pies en la tierra porque no sabes cómo va a ir en el futuro y uno necesita cierta estabilidad. En este momento me la da mi condición de trabajador de la ONCE, aunque sí tengo pensado dedicarme exclusivamente a la literatura” formato MP3 audio(0,78 MB).

Ciego por retinosis pigmentaria, le acompaña donde vaya ‘Spock’, su perro guía; tiene una hija de 16 primaveras; se crió en Madrid aunque nació en Barakaldo (Vizcaya). Y Albacete es ahora su lugar de residencia. Antes se dejó caer por Alcira (Valencia) y, durante una larga temporada, con la promoción de ‘A través de mis pequeños ojos’, se deja ver por cualesquiera lugares del país...  Parece ser un hombre práctico en su vida diaria, que utiliza el soporte informático para estar al día, aunque prefiere el braille para leer poesía o novelas cortas; y marca sus libros con este sistema de lectoescritura que “a mí -dice- me encanta el braille formato MP3 audio(1,15 MB) porque es el único con el que las personas ciegas podemos conservar una sintaxis, una gramática y buena ortografía...”.

Si ha de elegir un libro de cabecera se queda con ‘El Principito’ formato MP3 audio(0,39 MB), de Antoine de Saint-Exupéry“Lo leo prácticamente cada año. Muchas veces se le ‘mal llama’ infantil, pero para mí ‘El Principito’ es como un Tratado de Amistad. Quizá mi libro ‘A través de mis pequeños ojos’ tenga mucho de ese ser noble que es El Principito la figura de Cross”, valora Emilio, en referencia a su  personaje/perro guía, protagonista y narrador de la novela que ha creado con tanta estrella. Porque la herramienta de movilidad por excelencia para una persona ciega es, hoy -afirma Emilio formato MP3 audio(0,50 MB)-, su perro guía: “Es esencial para el ciego tanto como puede ser la silla de ruedas para un discapacitado físico u otras herramientas según las circunstancias personales... ¿O no?”.

Genoveva Benito