“ Si tuviera un contador de abrazos, me faltarían números ”
- El coordinador deportivo de la ONCE en Granada, Fran Antolín, narra su experiencia en Nicaragua como formador voluntario de profesores de niños ciegos
Fran Antolín es un compañero afiliado que hace unos días se lió la manta a la cabeza y viajó a Nicaragua, como voluntario de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), con el objetivo de formar a profesores de Educación Física de ese país en el ámbito del deporte adaptado para estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave. A Fran, coordinador deportivo de la ONCE en Granada, le faltan las palabras para explicar esta experiencia tan impactante y enriquecedora, que quiere repetir -dice- “cómo sea”. Sabe que, en aquellas latitudes, sienten admiración hacia lo que se hace aquí pero, desde luego, lo más destacado, asegura, son “sus permanentes muestras de agradecimiento”
(0,51 MB).
Pero, qué mueve a nuestro compañero a dar el salto al otro lado del Atlántico para seguir mostrando allí la labor de la ONCE y generando nuevas sensaciones: no se trata sólo de espíritu aventurero, que tampoco le falta, sino de dejar algo sembrado en otros lugares del mundo, de autogenerarse un ‘chute de adrenalina’ para seguir “peleando el día a día” (1,38 MB).
El proyecto en el que ha colaborado Antolín, plasmado en Nicaragua, le ha llevado a trabajar codo con codo junto a un total 75 profesores de Educación Física que cuentan en su día a día con la presencia de alumnos ciegos o con alguna discapacidad visual en sus aulas. Adelantándoles información por correo electrónico ha buscado que los que iban a ser sus alumnos se adaptaran, de la forma más rápida y cómoda posible, a la asignatura. Muchos de los asistentes a las clases, tenían el problema de moverse desde las distintas provincias del país hasta la capital, Managua, a muchos kilómetros, pero todo ha sido superado.
Antolín cuenta con unos conocimientos muy avanzados en la materia, que le han permitido impartir de una manera adecuada esta formación a todos los alumnos, conocimientos que ha adquirido en su ya larga trayectoria y últimamente como coordinador deportivo de la ONCE en Granada. Desde hace un par de años es voluntario de la FOAL, la Fundación de ayuda con que la ONCE incentiva especialmente la creación de empleo y un mayor desarrollo educativo entre las personas con discapacidad visual de los países iberoamericanos. Y así organiza sus clases, basando su trabajo en la normalidad del trabajo cotidiano y ofreciendo pautas de sencilla aplicación. Explica al respecto que no se puede empezar por deportes complejos, algunos tan singulares como el tiro olímpico, pero sí por otros de fácil adaptación como el goalball o el atletismo, donde a menudo sólo se requiere una cuerda, un poco de información y ganas de correr (1,53 MB).
Para Fran, conocer la FOAL fue el detonante de su impulso solidario. Según reconoce, “es un poco la chispa que te despierta para intentar saltar fuera de tu entorno y romper la rutina, aprovechando la experiencia de tu trabajo cotidiano”. Y es que, al hablar de Antolín, lo hacemos de una persona con un gran espíritu aventurero, que intenta que sus alumnos aprendan y aprender de ellos también.
Reconoce las diferencias de desarrollo entre España y Nicaragua, pero apunta que hay también factores envidiables de los que tenemos que aprender: sus ganas de avanzar, de aprovechar el tiempo al máximo con aquello que están haciendo. “Son luchadores a muerte, tienen ganas de vivir, siempre de buen humor... Tratan las cosas de otro modo a como lo hacemos nosotros”, reconocía a su vuelta totalmente satisfecho por la labor realizada (1,27 MB).
“Para un profesor que imparte cualquier tipo de conocimientos no hay mayor satisfacción que darse cuenta que lo que estás enseñando surte efecto entre tus alumnos y no estás enseñando en vano”, concluye. Y esto es justo lo que le ha ocurrido a Fran; un compañero aventurero que traslada la acción de la ONCE más allá de nuestras fronteras y que está dispuesto a seguir haciéndolo. Seguro que podemos volver a contarlo.
Genoveva Benito/Luis Gresa/Jaime Mulas