Estás en:

MIO: curso adaptado de mecanografía para personas ciegas

Teclado con el logo de la ONCEYa está disponible la aplicación MIO (Mecanografía Interactiva ONCE) desarrollada por el CIDAT, herramienta que nace en respuesta a las necesidades de nuestros afiliados mayores que venían solicitando un programa sencillo y accesible para el aprendizaje de la mecanografía. Esta dirigida a personas ciegas o con un resto de visión que quieran conocer y aprender la disposición de las teclas en un teclado convencional de ordenador. El proyecto surge como una actualización del programa DIO, del que recoge su metodología y funcionamiento básico.

La aplicación es totalmente guiada, no siendo necesario el uso de revisores de pantalla para la ejecución y seguimiento de las distintas lecciones. Está dotada de locuciones y vídeos que sirven como soporte en el aprendizaje del método a seguir, y que van desde la correcta colocación de los dedos o la distribución de las teclas hasta la secuencia para escribir palabras acentuadas.

El método de trabajo ofrece 33 lecciones divididas en tres niveles (básico, intermedio y avanzado). Las lecciones, salvo algunas especiales, tienen una duración de entre 35 y 45 minutos. El resultado de cada una de ellas se guarda en ficheros para su posterior análisis. La aplicación controla si el número de errores o distracciones entran dentro de lo permitido para acceder a la siguiente lección o si son demasiados y es necesario repetir la lección recién terminada.

Teclado de alto contraste del CIDATEl programa consta de dos partes: la propia del usuario final que realiza las lecciones de aprendizaje, y otra que se utilizará para gestionar usuarios y hacer su seguimiento y monitorización por parte del profesor.

La aplicación de mecanografía ofrece las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de la síntesis (volumen y velocidad) excepto en las lecciones avanzadas, donde el ritmo del dictado lo marca la propia aplicación.
  • Gestión de temas de colores y posición de escritura. Permite elegir entre 4 temas de colores de alto contraste y situar el cursor de escritura a la izquierda, en el centro o a la derecha de la pantalla para facilitar el seguimiento del mismo a personas con resto visual.
  • Se permite pausar el desarrollo de una lección así como saber el tiempo que se lleva empleado en la misma.
  • Se ofrece un modo de ayuda a la ortografía en las lecciones avanzadas. Con este modo activo se deletrearán las palabras que pudieran tener dificultad en su escritura.

 Por otra parte, la aplicación de administración ofrece estas posibilidades:

  • Gestión de alumnos (creación, eliminación y cambios de lección actual para un alumno determinado).
  • Acceso a la actividad de un alumno seleccionado. Se pueden revisar las lecciones en las que ha trabajado accediendo al texto esperado y al que escribió en cada lección. Se permite también imprimir cada uno de estos ficheros de resultado en papel, pudiendo elegir entre tres tamaños de fuente.
  • Definir, por parte del profesor, el orden de las lecciones que debe seguir el alumno.
  • Acceso al manual de usuario. Se permite imprimir el manual del usuario, pudiendo elegir entre tres tamaños de fuente.

Este software estará dotado de un sistema de actualizaciones automática que permitirá, de una forma sencilla e intuitiva  para el usuario final, actualizar el mismo cada vez que se tenga una nueva versión para distribuir.

Antes de comprar

Antes de realizar la compra de la licencia de MIO es necesario instalar el programa en el PC donde vaya a ser utilizado. Para ello, el archivo ejecutable puede descargarse del FTP del CIDAT.

La instalación del programa MIO genera un acceso directo en Inicio / Todos los programas y en el Escritorio. Se puede ejecutar desde cualquiera de ellos. Cada vez que MIO se inicie sin haber realizado el proceso de activación, mostrará una ventana con los siguientes datos:

  • Código de activación.
  • Código del PC.

En esa misma ventana existe un cuadro de edición en el que se introducirá la clave de activación proporcionada por el CIDAT tras la finalización del proceso de compra y que servirá para activar el producto.

Cómo comprar

Una vez realizadas las operaciones previas descritas anteriormente, el comprador debe ponerse en contacto telefónico con el Servicio de Atención al Usuario del CIDAT, 910 109 111 (opción 2), para realizar la compra de MIO a través del Servicio de Televenta del CIDAT ya que no se podrá adquirir por otro canal.

Tras realizar el pago de la licencia de MIO, el comprador deberá enviar por correo electrónico a cidat@once.es los códigos de activación y del PC que aparecen en la ventana de activación, tal y como se explica en el apartado anterior.

Por último, y tras recibir confirmación de la Tesorería del CIDAT, el Servicio de Atención al Usuario remitirá la clave de activación generada en respuesta al correo electrónico recibido.

MIO es compatible con sistemas operativos Windows® 7 o superior, de 32 y 64 bits. Cada licencia de MIO consta de una única activación no recuperable.El formateo del equipo provocará la pérdida de la licencia debiendo adquirir una nueva para la activación del programa.

El precio de venta de cada licencia es de 10 € (IVA incluido) para los afiliados a la ONCE.