Estás en:

Fundación ONCE aprueba en transparencia y gestión responsable

Portada del informe 'Construir Confianza 2016'La de la ONCE es (con un total de 13 puntos) una de las fundaciones empresariales calificadas como ‘transparentes’, según el estudio 'Construir confianza 2016. Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas', elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, que fue hecho público el pasado 28 de febrero.

El ranking está liderado por las fundaciones de Atresmedia e Iberdrola, con 17 puntos sobre 19 posibles, quedando en tercer lugar la de Gas Natural Fenosa, con 16. Precisamente el baremo establecido por Compromiso y Transparencia requería, como ha conseguido Fundación ONCE, puntuar en al menos 13 de los 19 indicadores sobre los que se basa el estudio y cumplir ineludiblemente con los que controlan la publicación de los estados financieros y el informe de auditoría.

En su octava edición, este informe evalúa aspectos como la publicación en la web de la información de contacto, la misión empresarial, la descripción de programas y actividades, la información sobre directivos, personal y patronato, el gobierno de la fundación, la información económica y la medición de resultados de las 103 fundaciones más importantes que hay en España, de ellas 75 de carácter empresarial y 28 familiares o ligadas a celebridades.

Como balance global, el estudio, ya en su octava edición, registra significativos avances en materia de transparencia, pero denota también fallos importantes en el área de buen gobierno corporativo, en el que hace especial hincapié. Su conclusión es que la carencia de una misión clara, la falta de patronatos independientes, la ausencia de mecanismos de evaluación del propio patronato y el déficit de transparencia sobre el destino de los fondos ponen a menudo en grave riesgo la persecución de los fines de interés general que se atribuyen a estas entidades.

Debilidades -señala el informe- que resultan especialmente graves entre las fundaciones empresariales, de las que sólo un 50% tienen una misión correctamente formulada, mientras que 38 de ellas no cuentan con ningún patrono externo a la propia empresa... Anomalías que revelan -según Compromiso y Transparencia- que los órganos de gobierno de las fundaciones están todavía muy lejos de entender y cumplir la alta responsabilidad que se les ha confiado.