Estás en:

El campamento scout del CRE de Alicante bate récord de participación

Chavales afiliados y miembros del grupo scout practican del juego del tiro de cuerdaEl fin de semana del 3 al 5 de marzo se celebró en las instalaciones del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Alicante el que ya se ha convertido en tradicional campamento scout que estudiantes afiliados comparten con miembros del Grupo Nazaret de esta organización juvenil. Y batiendo además récord de participación, pues este año se dieron cita más de 120 personas compartiendo los valores scouts de entrega y lealtad con los de superación e inclusión promovidos por la ONCE.

La cita estuvo salpicada de experiencias y  vivencias puestas en común bajo la máxima de una verdadera inclusión, que disfrutaron los 55 niños y niñas afiliados a la ONCE participantes. Una apuesta que pudo materializarse gracias a la implicación de toda el área de animación sociocultural del ámbito del CRE (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) junto a la pionera participación de los monitores que atienden a estos niños en sus respectivas localidades.

Foto de familia de despedida del campamentoLas actividades se centraron en un interesante taller sobre la Roma antigua y su proyección sobre las lenguas española y valenciana, sobre nuestro estilo de alimentación, etc., pertrechados los participantes con trajes de la época y armas simuladas, complementado con una visita, por parte de los más mayores -el domingo por la mañana- al yacimiento Lucentum. Para todo ello se contó con la altruista colaboración de la asociación Hispania Romana que contribuyó a convertir por momentos al CRE en una auténtica ‘villa romana’.

El sábado por la mañana se izaron las tiendas que la lluvia había impedido montar  durante la tarde del viernes y se ejecutaron sesiones de autonomía personal, técnicas de guía, juegos de mesa adaptados, etc. Y por la tarde tuvo lugar una charla de la asociación Hispania Romana y una yincana relacionada con la cultura latina. El director del CRE, Germán Moya, saludó a los asistentes y agradeció el trabajo de todos los profesionales que hacían posible este magnífico campamento, enfocado al intercambio de experiencias y a los valores de integración, respeto y amabilidad, como prólogo a una animadísima cena y fuego de campamento.

Además de la visita a Lucentum y la recogida del centro, los participantes rindieron un homenaje a la figura del joven deportista y bloguero Pablo Ráez -recientemente fallecido a causa de la leucemia y símbolo de la energía y solidaridad en su lucha activa por la donación de médula ósea-, antes de posar para la foto de familia de despedida.