Las propias personas ciegas ‘examinan’ a estudiantes de hostelería de Galicia sobre cómo tratarles adecuadamente
Un grupo de unos 30 afiliados de la ONCE ‘examinó’ el pasado 6 de marzo a alumnos del Centro de Formación Profesional ‘Carlos Oroza’, de Pontevedra, que a su vez han sido formados en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en esa ciudad, en materia de trato con personas ciegas, técnicas de guía, así como en elaboración de mapas y sencillos planos en relieve.
Es la quinta vez que se realiza esta experiencia de testado de los contenidos asimilados por los futuros hosteleros, que se materializa, en primer lugar, en una visita guiada denominada “Vamos de compras, prohibido no tocar”, en la que los estudiantes y las personas ciegas conocen al alimón las características de algunos oficios antiguos que mantienen sus tiendas y talleres en el emblemático casco histórico pontevedrés. La comida a ciegas, propiamente dicha, constituye, pues, la segunda parte de la experiencia, y se desarrolló en las propias instalaciones del centro ‘Carlos Oroza’, con platos elaborados y servidos por sus estudiantes. El menú -a base de elaboraciones asiáticas- fue un homenaje a la camelia, proveniente de Asia y llegada a Galicia hace tres siglos para convertirse en un icono regional. Además, se contó como invitada de honor para disfrutar del menú a ciegas con la parlamentaria y presidenta del Pontevedra Club de Fútbol, Lupe Murillo.