“Coge mi mano” se presentó en Cantabria
La FOAPS sigue celebrando su 10º aniversario por toda España
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz, presidieron en Santander, el pasado 3 de abril, el acto conmemorativo del 10 aniversario de la Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS) que, como venimos contando desde el pasado enero, está celebrando en este 2017 sus 10 años de dedicación (#10AñosFOAPS) a la mejora de la calidad de vida de las personas con sordoceguera en España.

Revilla -que acudió acompañado de su vicepresidenta y consejera de Política Social, Eva Díaz- agradeció la “extraordinaria actividad” que desarrolla la ONCE, y en especial la que realiza a favor de este colectivo, que calificó como “la más especial de las que lleva a cabo”.
Acudieron también la presidenta del Parlamento, Lola Gorostiaga; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; la directora general de Política Social, Ana Isabel Méndez; el concejal de Autonomía Personal de Santander, Roberto del Pozo; o la presidenta de CERMI-Cantabria, Mar Arruti.
Así, la campaña que ha puesto lema a la efeméride, “Coge mi mano” (#CogeMiMano), reunió en Cantabria a centenares de personas, entre ellas a las tres personas sordociegas que viven actualmente en la comunidad norteña. Una de estas personas con sordoceguera, Natalia Benito, explicó al público asistente y a los medios convocados cómo es la realidad de su día a día, con la ayuda de su mediadora, Eva Pontones, que es la responsable de atender a estos tres residentes en Cantabria. El acto contó además con la presencia de los principales responsables de la ONCE en la región, la delegada territorial, Raquel Pérez, y el presidente del Consejo Territorial, Gustavo Seco.
Con la campaña “Coge mi mano”
, FOAPS quiere, no sólo celebrar la labor que desarrolla desde hace una década, sino, además, divulgar todo su abanico de programas dirigidos a la atención de las necesidades específicas de las personas con sordoceguera, poniendo particular interés en los relacionados con la educación y el empleo, al objeto de procurar la integración socio-laboral y mejorar la calidad de vida de estas personas y favorecer su desarrollo humano e intelectual.
A lo largo de estos 10 anos, FOAPS ha dedicado un total de 4.712 horas de mediación en Cantabria.