Enhamed, pionero nadador ciego en cruzar el Estrecho
El canario de ascendencia marroquí y afiliado a la ONCE, Enhamed Enhamed Mohamed, de 29 años, se convirtió el pasado 1 de abril en el primer nadador ciego de la historia capaz de realizar la travesía a nado de las aguas del Estrecho de Gibraltar, para lo que invirtió un tiempo de cinco horas y 20 minutos. Acompañado de otros tres nadadores y de una lancha de seguimiento, el nadador ciego hizo historia con su nueva gesta deportiva.
Vídeo de su llegada a la costa marroquí, grabado desde su lancha de acompañamiento (6,47 MB)
Una gesta que adquirió especial relieve dadas las malas condiciones climatológicas de la jornada, inconveniente añadido al de su absoluta carencia de visión para cubrir el reto de unir las dos orillas en una travesía que arrancó de la Isla de las Palomas a las 13:45 horas, en compañía de su guía y entrenador, Fran Utrera. Para este reto, de 14,5 kilómetros de distancia, Enhamed contó además con la compañía y el apoyo de Francisco de Asís (de 34 años), Juan Cabau (de 33) y Asís Galíndez (34), según certificó la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), que homologa oficialmente los registros.
La prueba afrontó continuos y potentes cambios del viento, especialmente en su arranque y tras esas casi tres horas y media llevó a los nadadores a tocar tierra marroquí en la zona de El Marsa.
Con tres participaciones paralímpicas en las que ha cosechado 11 medallas y varios récords europeos y mundiales, algunos de los cuales permanecen imbatidos, Enhamed Enhamed es el mejor nadador ciego de la historia. Perdió la visión por desprendimiento de retina con sólo ocho años y la práctica, en la que se inició de la mano de la ONCE en Canarias, le llevó a transformar su vida, convirtiéndole en un histórico campeón que, tras colgar el gorro de agua, se dedica principalmente al coaching, brindando su experiencia como ejemplo de capacidad de superación.
Enhamed ha recordado que los fondos recaudados con motivo de la travesía irán a la ONG Kubuka (Más Por Ellos), que desarrolla proyectos de emprendimiento y educación en Kenia y Zambia, más concretamente para un proyecto de equipamiento deportivo en Livingstone (Zambia).