ILUNION participa en una jornada sobre la transformación del modelo asistencial
El Grupo Quirónsalud ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE, y en colaboración con ILUNION, una Jornada Sociosanitaria sobre ‘Transformación del Modelo Asistencial’. Durante el acto se han revisado las principales estrategias que permiten la mejora en el abordaje sociosanitario y en la atención a la discapacidad, empleando las TICs como motor de cambio para mejorar la atención integral y la accesibilidad del ciudadano a los servicios sanitarios, garantizando su continuidad de cuidados.
El director del sector sanitario y sociosanitario de ILUNION, Eusebio Azorín, fue el encargado de presentar e inaugurar estas jornadas y, durante su intervención, hizo hincapié en la importancia de un espacio sociosanitario “que aúne equilibradamente los recursos, para satisfacer las necesidades de autonomía personal e inclusión de las personas mayores y con discapacidad y de sus familias, teniendo en cuenta el bienestar, la inclusión y la sostenibilidad”.
Asimismo, señaló que “el objetivo debe ser crear un espacio sociosanitario coherente con la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad” y que, además, busque “resultados efectivos” en la salud y el bienestar de las personas. Azorín abogó también por “un modelo de accesibilidad universal que tenga una estrategia de diseño para todas las personas y en la configuración y desarrollo de un sistema sociosanitario integral de plena igualdad”.
El Grupo Quirón
En la jornada intervino Juan Antonio Álvaro de la Parra, gerente regional de los hospitales gestionados por Quirónsalud en la red pública de Madrid (HUFJD, Rey Juan Carlos de Móstoles, General de Villalba e Infanta Elena de Valdemoro).
Explicó que la apuesta que los hospitales públicos del Grupo Quirón Salud ubicados en la Comunidad de Madrid y el Grupo ILUNION están desarrollando conjuntamente ha dado un paso más en este reto transformador sociosanitario. “En estos momentos se está trabajando en la acreditación doble AA (doble accesibilidad) de nuestros hospitales, tanto en nuestras páginas web como en el Portal del Paciente. Asimismo, ya es una realidad la presencia del sistema de videointerpretación on line en lengua de signos en nuestros servicios de urgencias, hospitalización, consulta y atención al paciente e información mediante el sistema Svisual, con acceso directo los 7 días de la semana y las 24 horas de lunes a domingo mediante un dispositivo Tablet”, añadió el gerente regional de la empresa.
Por su parte, el director de Servicios de Proximidad de ILUNION Sociosanitario, Domingo Manuel García, disertó sobre la humanización de la atención en los servicios sociosanitarios de proximidad. Durante su intervención, explicó que el hecho de que la esperanza de vida sea cada vez mayor y que el colectivo de personas mayores que viven de forma independiente en sus propios domicilios sea cada vez más grande, ha obligado a evolucionar a los servicios de teleasistencia y de asistencia a domicilio. “Un aspecto especialmente importante en la evolución de la teleasistencia tan dependiente y mediatizada por la tecnología es la atención personal presencial a la diversidad humana y funcional de las personas usuarias y de la que somos unos firmes convencidos”, recalcó.
A juicio del doctor Javier Martínez Peromingo, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, es necesario “adaptar nuestros hospitales a nuestros pacientes y cambiar la forma en que nos relacionamos con los centros sociosanitarios”, y señaló las ventajas del portal sociosanitario como herramienta clave para lograr este fin.