La Unidad Militar de Emergencias se prepara para la atención a personas con discapacidad
Un grupo de personas con diversos tipos de discapacidad (auditiva, visual, intelectual, física, parálisis cerebral, movilidad reducida y enfermedad mental) participó el pasado 5 de abril en un ejercicio de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que desarrollaba una semana de prácticas en Torrelavega (Cantabria).
Los participantes eran miembros de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME), integrada en el CERMI, cuya delegación de Cantabria colaboró con la UME y con la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas en el montaje de este simulacro de emergencias.
La operación Cantabria 2017 constituyó un éxito al que contribuyó la disposición de estos singulares “actores” con discapacidad y la aportación como escenario del operativo del Centro de Recursos "Agustín Bárcena" de la asociación local de apoyo a la discapacidad AMICA. El ejercicio consistió en la búsqueda, estabilización y rescate de un grupo de personas con discapacidad supuestamente atrapadas en un edificio a consecuencia de los efectos que un temporal y la consecuente inundación habían producido.
En Cantabria 2017, a diferencia de , anterior edición de este simulacro en la que únicamente se trabajó con personas con discapacidad visual, se ha preparado un ejercicio multidiscapacidad¡, mucho más completo, por tanto, como labor de formación y prevención.
Otra novedad de esta edición ha sido la introducción de personas con discapacidad en diferentes escenarios del simulacro. Un hecho que ACIME y CERMI celebran porque supone un paso adelante en la normalización de la discapacidad.