Estás en:

España, cuarta potencia mundial en fútbol sala para discapacitados visuales

Cartel promocional del Campeonato Mundial de CagliariLa selección española se ha clasificado en la cuarta plaza en el Campeonato del Mundo de Fútbol Sala para deficientes visuales (en categoría B2), celebrado en Cagliari (Italia) del 26 de mayo al 4 de junio pasados. El Campeonato, organizado por la Federación Internacional de Deportes para Personas Ciegas (IBSAAbre Web externa en ventana nueva), convocaba a los principales seleccionados mundiales en categorías B2 y B3 (con mayor y menor deficiencia visual, respectivamente).

En Cagliari se dieron cita, de este modo, ocho de las mejores escuadras de este deporte: Francia, Inglaterra, Italia, Japón, Rusia, Turquía y Ucrania, que defendía el título de campeona del mundo conquistado en Seúl en 2015, además de España.

El equipo nacional estuvo conformado por José Carlos Martínez, Raimundo Campos, Eduardo Fuentes, Juan Miguel Fuentes, Juan Antonio Almeda, Aamin Drissi, Oliver Rodríguez, Eneas Cueto y los porteros (sin problemas de visión) Mario Suárez y Enrique González. Junto a ellos el equipo técnico, integrado por los entrenadores Alejandro Almarza y Martín Cruzado, Alejandro Giménez (fisioterapeuta), Mauricio Tejada (médico) y Jesús Bargueiras, responsable técnico de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDCAbre Web externa en ventana nueva).

En la fase previa de grupos (29 al 31 de mayo), a los nuestros les tocó enfrentarse con Italia, Turquía y Rusia, cayendo sólo ante estos últimos. Pero en la semifinal nos tocó ‘el peor cruce’, frente a Ucrania, y luego se perdió nuevamente contra Rusia en la disputa por el tercer puesto en un último partido súper disputado, que acabó con empate a dos en el marcador y en el que caímos en la tanda de penaltis.

Rusia se colgaba así la medalla de bronce, en un podio nuevamente encabezado por Ucrania y en el que Inglaterra conquistó la segunda plaza.