Estás en:

Manuel Alonso: "Soy actor de quien me vea"

Compagina la venta de los productos de juego de la ONCE con su faceta artística como actor y productor teatral

Manuel Alonso Ortega (fotografía de Juan Luis García)Luces y sombras. Real o personaje... Los límites se diluyen con ocasión de convertirse en protagonista. Surge así un inquietante seductor con la palabra y el gesto, la sonrisa y los silencios... “Trabajar el pudor, la crueldad son retos muy presentes en mis obras; me gusta que el teatro sea más alcohol que bálsamo formato MP3 audio(0,73 MB), declara Manuel Alonso Ortega, conocido en el ambiente de teatro leonés como Manuel AO, que es el nombre artístico que ha elegido  formato MP3 audio(0,30 MB) porque “a los actores nos gusta ese desdoblamiento de personaje real y personaje actuante, ¿no?”, interroga la negación, y nosotros aseveramos con la expresión... El juego intuitivo se desliza entre la realidad palpable.

Hace una década que ‘dio el Cuponazo’ de la ONCE, de la que desde los 18 años es agente vendedor. Contaba tan sólo los 11 cuando su madre le llevó al centro de León para su afiliación. “Soy miope, y aparte tengo nistagmos, astigmatismo, pigmentación de albino... El oftalmólogo nos recomendó ir a la ONCE por el resto visual que mantenía y desde entonces llevo en esta Casa”, refiere con orgullo de identidad. “En el pasado significó ese puente hacia lo que se suele denominar la vida adulta: tener un trabajo, un sueldo, generar una independencia... También significó una mano, un material tiflotecnológico y ayuda para entender qué era mi discapacidad o mostrarme que no hay tantas barreras como a veces ven las personas”, explica con detalle formato MP3 audio(1,62 MB). Asimismo matiza que la ONCE le ofrece “una estabilidad, tener un sueldo fijo”. Conviven, pues, en él sus dos vertientes laborales: con el trabajo que desarrolla a pie de calle y su faceta artística cuando sube al escenario o permanece tras las bambalinas dirigiendo la obra. “Me gustaría que ambas vertientes, en el futuro, se tocasen, porque creo que sería muy positivo aprovechar este bagaje dentro de la Organización”, apostilla con generoso ofrecimiento.

Manuel AO, en plena interpretación (fotógrafo Juan Luis García)La pasión por el arte de Talía, del que ya apuntaba maneras siendo niño -“ya lo decía mi abuela”, acota-, le llevó a estudiar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro, realizar talleres por doquier, retomar su afición musical como baterista y poner en valor esa vena artística que no ha parado de fluir desde 2011. Una catarsis personal, de intensas emociones, un punto de inflexión, “o llámalo X”, actuó en aquel momento a modo de revulsivo y no ha parado ya ni un momento. Todo lo que toca lo convierte en proyectos realizables: escribe, interpreta, dirige, produce...

En definitiva, experimenta, crece y crea. Y es que aquel chaval que se crió en el leonés San Andrés del Rabanedo, que jugaba por sus montes, en sus eras, y se revolcaba en el patio de colegio sin dejarse amedrentar cuando tocaba, eclosionó sin avisar, aunque “esa chispita siempre estuvo ahí”, nos confiesa formato MP3 audio(1,44 MB).

Vocación precoz, formación tardía

Con treinta años (ahora suma los 38) se arrancó a estudiar teatro y le cautivó por completo. Tan intensa y extensa actividad, en tan poco tiempo, le llevó a alianzas con compañeros del gremio y así monta ‘Producciones Infames’, participa del grupo universitario ‘El Mayal’ y funda la compañía teatral ‘Acéfalo Narciso Teatro’, en la que ya ha dirigido varios montajes de amplio repertorio.

Inmerso anda también en la organización del Festival Isla de Experimentación Sonora y Visual de León, o involucrado en el de Poesía Urogallo y en la recuperación del Festival de Teatro Performativo con el que se siente plenamente identificado. “Colaborativo y permasocial porque lo de ‘actor permasocial formato MP3 audio(0,18 MB)’, en el fondo, es un poco el concepto de aprender juntos, colaborar y generar una especie de recursos comunes”, apostilla.

Y así, sin pausa, miles de personajes van cobrando vida en el peculiar performer Manuel AO. “Cada vez que construyes un nuevo personaje le das unos rasgos, una determinada manera de hablar y comportarse, una forma de caminar, unos gestos... Aunque yo creo que hay algo que es tu esencia, tu raíz, que ejerce como ese filtro que le da ese último color”, nos explica mientras modifica su timbre de voz formato MP3 audio(0,40 MB) ajustándose a unos improvisados personajes. Las mieles del éxito le sonríen, incluso durante su jornada laboral como vendedor de la ONCE: en alguna ocasión hay clientes que le reconocen y preguntan ‘¿Eres actor de ciegos?’... Visto lo cual contesta con su media sonrisa: soy actor de quien me vea... formato MP3 audio(0,71 MB). Pues eso, también de quien le escuche, ¿o no?

Genoveva Benito