Estás en:

España, quinta en el Europeo, disputará el Mundial 2018 de baloncesto en silla

Pablo Zarzuela encesta bajo la canasta italiana en el partido clave para su clasificación para el MundialLas selecciones masculina y femenina alcanzan igual clasificación en el Europeo disputado en Tenerife

Las selecciones españolas masculina y femenina que han competido en el Campeonato de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas disputado en Adeje (Tenerife) han concluido, ambas, en quinta posición consiguiendo así el pasaporte para el Campeonato del Mundo a celebrar el año que viene en Hamburgo (Alemania).

No obstante -como señalan desde el Comité Paralímpico Español (CPE), sus respectivas sensaciones tras el torneo son bien distintas: mientras los chicos de José Artacho se quedan con un “sabor agridulce” porque vienen de ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos el año pasado en Río, las chicas de Abraham Carrión logran el éxito de clasificarse para un mundial tras 24 años sin estar presentes en un Mundial.

La selección masculina alcanzó el quinto puesto al derrotar a Polonia, el 29 de junio, por 85-70, en el encuentro entre los dos mejores equipos que cayeron en los cuartos de final. Los nuestros habían comenzado arrasando en la fase de grupos con cuatro victorias seguidas ante Suiza, Polonia, Francia e Italia, pero una derrota inesperada contra Países Bajos terminó siendo trascendental, pues condenó a España a un cruce de cuartos contra la potente Alemania, que terminó imponiéndose dejando a los anfitriones fuera de las medallas. Los dos triunfos finales ante Italia y Polonia dejaron a España en este quinto puesto, la misma posición que obtuvo en el Europeo de Worcester (Inglaterra) en 2015. Un puesto que “sabe a poco”, en palabras de Artacho, y que una de nuestras figuras, Alejandro Zarzuela, reconocía que le deja “un sabor un poco agridulce, tras conseguir seis victorias y sólo dos derrotas”.

Las componentes de la selección femenina se abrazan tras vencer a Turquía y clasificarse para el MundialLas chicas, que rubricaron su quinta plaza tras infligir un contundente 94-29 a Turquía (batiendo su récord de anotación en un partido oficial), mostraban sin embargo su abierta satisfacción por conseguir plaza para Hamburgo’2018, una clasificación que no obtenían desde la edición de Stoke Mandeville (Gran Bretaña) en 1994, donde terminaron en décima posición.

Además, el baloncesto español femenino en silla de ruedas competirá durante al menos cinco años seguidos, puesto que ha participado en el Europeo A de Worcester 2015 (quinta plaza), el Europeo B de Atri 2016 (medalla de oro) y el Europeo A de Adeje 2017 (quinta), y lo hará en el Mundial de Hamburgo 2018 y en el Europeo A de 2019, cuya sede está aún por decidir.

En Adeje, nuestra selección comenzó y concluyó jugando contra Turquía. En el primer partido ya pasó por encima de las turcas, pero las posteriores derrotas ante Alemania, Francia, Países Bajos y Gran Bretaña le impidieron entrar en la batalla del podio. Al final, una nueva victoria contra Turquía le da ese quinto lugar y un puesto en el Mundial.