Se retira del atletismo David Casinos, el mejor lanzador ciego de la historia
Tras 18 años en la élite, el atleta ciego David Casinos, ganador de cinco medallas paralímpicas y auténtico referente del deporte español, anunció el pasado 4 de julio su retirada del atletismo profesional. Durante la rueda de prensa de despedida, que se celebró en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso en Valencia, el lanzador de peso y disco estuvo arropado por los directores de dicha Fundación y del Comité Paralímpico Español (CPE), Elena Tejedor y Alberto Jofre, respectivamente, así como por multitud de deportistas, técnicos, patrocinadores, familiares y amigos.
El lanzador valenciano ciego se marca como reto volcarse ahora en el ciclismo y llegar a competir en los Juegos de Tokio
Considerado el mejor lanzador de peso ciego de la historia, Casinos disputó en Río'2016 sus quintos Juegos Paralímpicos consecutivos y en ellos logró un bronce en lanzamiento de disco.
En las cuatro citas anteriores (Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 -en la que fue el abanderado español- y Londres 2012) había conquistado otras tantas medallas de oro.
“Tras los Juegos de Río me tomé unos meses de reflexión. Retomé los entrenamientos y me di cuenta de que la ilusión ya no estaba, se había diluido... Junto a mi familia y mi entrenadora del Comité Paralímpico Español, tomé la decisión de decir adiós al deporte que tanto amo", manifestó el lanzador. "La llama del atletismo se ha agotado. Es el momento de decir adiós al deporte que me cambió la vida”, dijo emocionado.
No obstante, esta retirada es sólo parcial, ya que si bien abandona el atletismo, tiene como proyecto de futuro probar con el ciclismo en pista: "Quiero seguir soñando hacia los Juegos de Tokio 2020 y quiero hacerlo en una bicicleta a toda velocidad y sin frenos”. En este nuevo proyecto estará acompañado por el ciclista olímpico José Antonio Villanueva, que será su piloto de tándem, y por el entrenador Eloy Izquierdo. “Con esfuerzo y sacrificio, trabajaré muy duro para lograr ese sueño", avanzó.
El acto de despedida contó con la presencia de otros destacados deportistas valencianos como los paralímpicos Ricardo Ten, Vicente Gil, Kim López, Mónica Merenciano, Maurice Eckhard y Héctor Cabrera, el olímpico Matías Tudela y el presidente del Levante, Quico Catalá.
Ejemplo y motivación para otros
David Casinos ha formado parte durante los últimos años del Proyecto FER de la Fundación Trinidad Alfonso, destinado a apoyar a los deportistas olímpicos y paralímpicos durante las diferentes etapas de sus carreras deportivas. Ahora David pasará a formar parte de la categoría “Referente” y podrá servir de ejemplo y motivación para los deportistas más jóvenes.
En 1998 una retinopatía diabética congénita lo condujo a una pérdida total de visión, cuando trabajaba en una multinacional del sector automovilístico. Con el apoyo de psicólogos y trabajadores sociales, David logró retomar las riendas de su vida y comenzó a practicar deporte compatibilizando durante 11 años sus entrenamientos con la venta del cupón de la ONCE. Desde su debut internacional en el Campeonato de Europa de Lisboa 1999 hasta el Mundial de Doha 2015, Casinos recogió la medalla de oro en todas las competiciones nacionales, europeas y mundiales en las que participó.
Pese a todo ello, "de lo que más orgulloso estoy de estos años es de haber remontado mi vida. Convertí la oscuridad en una oscuridad brillante y he formado una familia", reconoció en presencia de Celia Mestre, su mujer y guía en las pistas, y de Cayetana, la hija de ambos.
En octubre de 2013 David Casinos recogió la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, como reconocimiento a su brillante carrera. Ese mismo año presentó su libro autobiográfico “Todos los días sale el sol y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo”. En la actualidad está inmerso en diferentes proyectos como Trainers Paralímpicos (de Fundación ONCE), #SeSalen (Liberty Seguros) o Di-Capacidad (UD Levante) y se dedica a transmitir sus valores y su experiencia en empresas, colegios, universidades, asociaciones, etcétera.