París (2024) y Los Ángeles (2028) serán sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano
El Comité Olímpico Internacional (COI) hizo pública el 31 de julio la definitiva designación de la ciudad norteamericana de Los Ángeles para que acoja los Juegos de 2028, dejando así vía libre como candidata única a París (Francia) para los de 2024. Se resuelve así el enigma de las sedes que darán continuidad a los Juegos de Tokio (Japón) en 2020.
A falta del trámite de nominación oficial -que tendrá lugar en la reunión del COI en Lima (Perú) este mismo mes de septiembre- y de la votación por el Consejo Municipal de Los Ángeles y el Comité Olímpico Estadounidense (USOC), el acuerdo, que cuenta con el apoyo del presidente norteamericano Donald Trump, asigna a la ciudad angelina 1.500 millones de euros (1.800 millones de dólares).
“Hemos dado un gran paso para devolver los Juegos a la ciudad por primera vez en una generación (la ciudad californiana ya fue su sede en 1984) y comenzar un nuevo capítulo en nuestra historia olímpica y paralímpica”, manifestó satisfecho el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, al conocer la deciión. Mientras el presidente del COI, Thomas Bach, destacaba el carácter “potente y entusiasta de esta candidatura, que respeta las prioridades de sostenibilidad de la Agenda Olímpica 2020”.
París y Los Ángeles eran ya las únicas ciudades aspirantes a organizar la edición de 2024 e incluso la Asamblea olímpica sopesó en julio la posibilidad de repartir entre ambas las dos citas, pero la mayor flexibilidad de la candidatura ha permitido llegar a esta solución final que otorga a la capital francesa la organización de los Juegos dentro de siete años.