Estás en:

Miguel Coello: "Me encanta crear cosas"

Miguel Coello muestra su móvil con la App MetrociegoLa app 'Metrociego' luce su impronta de joven emprendedor, con el objetivo de que cualquiera pueda moverse sin dificultad por la red del Metropolitano madrileño

Ingeniosa necesidad. Dieciocho años y con casi todo el camino por hacer... Vaya, pues, por delante la juventud del principal artífice de ‘Metrociego Madrid’, Miguel Coello. La novedosa, sencilla y parece que ideal aplicación para dispositivos móviles, que facilita viajar por el Metro de la capital ‘a golpe de voz’, ha sido uno de los proyectos estrella en TifloInnovaAbre ventana nueva, la feria internacional especializada en tecnología accesible para personas ciegas. “Participar en esta exposición ha sido una experiencia mejor de lo que esperábamos, superpositiva para nuestro proyecto”, comenta entusiasmado este joven madrileño que tuvo la idea de convertir sus notas o apuntes, para no perderse en el Metro, en una app útil e inclusiva para todos los usuarios, ciegos o no ciegos, del transporte subterráneo.

“En TifloInnova recibimos, además, un montón de sugerencias, fue un feedback muy positivo. Y ahora tenemos un poco más claro por dónde tirar, nos conoce más gente e hicimos muchos contactos formato MP3 audio(1,16 MB), relata generoso en explicaciones y compartiendo éxitos con su colega de proyecto, y “amigo de toda la vida”, Gonzalo Fuentes, a quien le contó sus inquietudes y deseos de convertir en app las indicaciones sobre estaciones o rutas de los eternos desplazamientos por el Metropolitano, que tantos quebraderos de cabeza le estaban dando para poder orientarse sin perderse.

Y es que Miguel, que vive con sus padres en la localidad madrileña de Tres Cantos, hasta el año pasado -en el que disfrutó de un laborioso ‘año sabático’ estudiando inglés y practicando atletismo en Madrid capital- no conocía ‘de cerca’ los pormenores y trajines diarios del popular transporte subterráneo capitalino, con el ir y venir de miles de ciudadanos... ¡y a todas horas!

Miguel Coello y Gonzalo Fuentes posan felices con su proyecto MetrociegoSin apenas darse cuenta, Miguel se ha convertido en centro mediático de atención, en el protagonista evidente de su propia historia... ahora ya pública. Y con cierta timidez confiesa sentirse feliz: “estoy muy contento. La verdad es que ‘Metrociego’ fue un proyecto que surgió, primero, por mi propia necesidad... Me dije ‘mira qué guay’, puedo hacer una app que me va a ser más útil que unas notas de orientación, y lo voy a tener todo ordenado. Se lo propuse a mi amigo Gonzalo y nos pusimos a ello... y poco más”, relata sin apenas dar importancia al origen del proyecto que tantas expectativas ha despertado entre las personas ciegas por la sencillez y facilidad en su acceso para todos. “Cuando vimos que costaba mucho llevarlo a cabo es cuando pedimos financiación y adquirió mucha más repercusión social. Porque esto es una idea mía, pero me han ayudado un ‘montonazo’ de personas; y fue creciendo y creciendo hasta que casi no pude pararlo, pero jamás me esperaba que llegara a estos lares”, apunta con agradecimiento y emoción formato MP3 audio(0,88 MB).

Afiliado a la ONCE desde los 10 años, Miguel conserva un pequeño resto visual. Se maneja con el bastón blanco y aprendió braille en su momento, pero reconoce “no estar acostumbrado” a leer en este sistema para persona ciegas. “El braille nunca desaparecerá y se ha de seguir usando, lo que pasa es que con las nuevas tecnologías, los audilibros, lectores de pantalla, etc., su utilidad se restringe, al menos para mí”, justifica al tiempo que reflexiona. Pero reconoce a modo de compromiso este buen estudiante, con clara inclinación por la música y las matemáticas, que en braille leo lento formato MP3 audio(0,47 MB); debería leer y acostumbrarme más...”.

Se tomó, ya digo, su tiempo sabático tras el Bachillerato, y encontró su lugar en el emprendimiento. Así que le va como anillo al dedo cursar el Grado de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN), por su aprendizaje y trabajo en equipo y por la capacitación para liderar de forma eficiente la creación de empresas con clave innovadora. “Me encanta crear cosas nuevas, tener retos y conseguir superarlos”, concluye formato MP3 audio(0,32 MB). Las huellas de sus primeros pasos ya están marcadas. ¡Enhorabuena!

Genoveva Benito