El CRE de la ONCE en Alicante presentó las nuevas Escuelas de Fútbol y Ciclismo adaptado
Las actividades se realizarán en el “Estadio de la Ilusión” y en el nuevo circuito de ciclismo adaptado, inaugurado por este motivo
El Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Alicante albergará en su “Estadio de la Ilusión” dos nuevas Escuelas Deportivas, de Fútbol y de Ciclismo adaptado respectivamente, con el objetivo de facilitar inclusión y la autonomía personal de los niños y jóvenes ciegos o con discapacidad visual grave, a través del deporte.
El director del CRE, Germán Moya, acompañado por el diputado provincial responsable de Bienestar de las personas, Miguel Zaragoza, y los monitores de ciclismo, Juan Enrique Vidal, y de fútbol, Adrián Roca, inauguraron el pasado 2 de diciembre esta nueva doble oferta que se añade a las que ya existían en el centro: atletismo, predeporte, natación, goalball o ajedrez.
Junto a ellos estuvieron todo el equipo de profesionales y técnicos que trabajan en el CRE por fomentar el deporte como medio para la mejora de la autonomía, la motivación y la integración social. La inauguración se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Germán Moya subrayó la importancia del deporte como herramienta para alcanzar mayor autonomía y destacó el apoyo de entidades que, como la Diputación de Alicante, apuestan por el deporte adaptado y con quien viene desarrollando líneas de colaboración para el fomento del mismo. Igualmente agradeció a las familias la complicidad y el esfuerzo, junto con el de los profesionales del Centro, destacando que en el caso del ciclismo en tándem “no hay excusa para no hacer deporte toda la familia”.
Por su parte, Zaragoza destacó la visión del CRE alicantino en la apuesta por el deporte como herramienta de inclusión, así como el esfuerzo y la complicidad de las empresas de la provincia que colaboran en este proyecto, que se aúnan con la vocación de servicio que, también en el deporte -dijo-, mantiene la Diputación en todo Alicante y hacia la que van dirigidas estas nuevas iniciativas de la ONCE.
El Estadio de la Ilusión (en Avda. de Denia, 171), que abrió sus puertas el pasado mes de mayo, será el lugar en el que se materialice la actividad de esta escuela mixta, que -entre otros objetivos- se espera siga nutriendo de futbolistas al equipo de afiliados de Alicante, quien actualmente milita en la división de honor del fútbol 5 para ciegos y que, desde esta temporada, tiene su sede en esta misma cancha.
En la inauguración de la escuela de fútbol, que coincidió con un entrenamiento de dicho equipo de fútbol 5 absoluto de ciegos, los invitados y los niños pudieron experimentar, por ejemplo, la sensación de un lanzamiento de penalti a ciegas.
Por otro lado, la inauguración de una escuela pionera en estos niveles como es la de Ciclismo se espera traiga consigo la extensión masiva de esta posibilidad de practicar un deporte muy popular en la zona que, llevado a su modalidad adaptada, mediante el tándem, se convierte en una actividad inclusiva y un ejemplo de trabajo en equipo entre los dos ciclistas que lo comparten. Para llevarlo a cabo, el CRE de Alicante ha adaptado varios tándem a la altura y características de pedaleo de los más pequeños. Será una actividad en la que podrán hacer ciclismo con pilotos monitores, familias o amigos.
Nuevo carril bici
Con motivo de esta presentación, se inaugura además un circuito de carril bici por el interior del recinto del CRE que servirá, igualmente para favorecer la formación en educación vial a los pilotos y mejorar la técnica antes de incorporarse al tráfico, haciendo de esta escuela, un modelo único de integración y deporte, en un entorno de seguridad.
El ciclismo en tándem tiene, como el ciclismo sin adaptación, una gran tradición y afición en Alicante, con grupos de iniciación o avanzados que se pueden encontrar cualquier fin de semana en las rutas más habituales de bicicleta por carretera o MTB. El círculo se cierra, pues, con esta nueva escuela, única en su formato, que fomentará el gusto por el ciclismo desde las edades más tempranas.