Estás en:

El equipo paralímpico español pisa fuerte

De izquierda a derecha, los intervinientes en el acto: Josefina Espejo, Miguel Carballeda, Víctor Alfaro y Gustavo NievesAmplía su convenio de colaboración con Podoactiva, al menos hasta Tokio 2020

El director general de la empresa española especializada en podología y biomecánica Podoactiva (www.podoactiva.com/es), Víctor Alfaro, firmó el pasado 30 de enero en Madrid con el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, la renovación del acuerdo por el que prolonga hasta 2020 su colaboración con el equipo paralímpico español, incluyendo la atención en los Juegos Paralímpicos de verano en Tokio.

Podoactiva seguirá realizando estudios biomecánicos a nuestros atletas para prevenir lesiones y optimizar su rendimiento, aportando los últimos avances de investigación y tecnología aplicada a cuya vanguardia se encuentra la empresa en este terreno, incluyendo el 3D Scan Sport Podoactiva®, un método patentado por ellos que analiza con máxima precisión la pisada de los atletas.

Carballeda (a la derecha) estrecha la mano de Víctor Alfaro tras firmar la renovaciónCarballeda se felicitó de “contar con los mejores en el Comité Paralímpico Español” y calificó de “auténtico lujo” poder seguir trabajando con una compañía líder como Podoactiva para “afrontar con las máximas garantías los próximos retos”. Mientras Alfaro aceptó “el reto de seguir formando parte de la familia paralímpica con nuestro equipo de profesionales y nuestra tecnología pionera para prevenir lesiones derivadas de la pisada y mejorar el rendimiento. Compartimos los valores del deporte y de los atletas paralímpicos y es un orgullo trabajar con ellos”.

Por su parte Josefina Espejo, jefa de los Servicios Médicos del CPE, presente también en el acto, insistió en la satisfacción de los profesionales del Comité por poder contar con esta colaboración especializada: “la pisada es un elemento clave en la práctica deportiva y, gracias a la tecnología de Podoactiva, podemos contar con informes que nos permiten detectar anomalías y tomar las medidas preventivas necesarias”, afirmó.

Finalmente, el atleta paralímpico Gustavo Nieves puso la pincelada práctica al evento al explicar que “llevo dos ciclos paralímpicos utilizando las plantillas de Podoactiva con unos resultados excelentes. Fui el primer deportista paralímpico en trabajar con ellos y desde luego mi camino a Tokio sería más difícil sin su ayuda”.